| DESAHUMABAN | • desahumaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de desahumar. • DESAHUMAR tr. Apartar, quitar el humo de una cosa o lugar. |
| DESBUCHABAN | • DESBUCHAR tr. desembuchar. |
| DESBUCHANDO | • DESBUCHAR tr. desembuchar. |
| DESBUCHARAN | • DESBUCHAR tr. desembuchar. |
| DESBUCHAREN | • DESBUCHAR tr. desembuchar. |
| DESBUCHARON | • DESBUCHAR tr. desembuchar. |
| DESBUCHASEN | • DESBUCHAR tr. desembuchar. |
| DESCUNCHABA | • DESCUNCHAR intr. fam. Col. Perder en el juego hasta la última moneda. |
| DESEMBUCHAN | • DESEMBUCHAR tr. Echar o expeler las aves lo que tienen en el buche. |
| DESEMBUCHEN | • DESEMBUCHAR tr. Echar o expeler las aves lo que tienen en el buche. |
| DESHABITUAN | • deshabitúan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de deshabituar. • DESHABITUAR tr. Hacer perder a una persona o animal el hábito o la costumbre que tenía. |
| DESHABITUEN | • deshabitúen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de deshabituar. • deshabitúen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de deshabituar. • DESHABITUAR tr. Hacer perder a una persona o animal el hábito o la costumbre que tenía. |
| DESHUESABAN | • deshuesaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de deshuesar. • DESHUESAR tr. Quitar los huesos a un animal o a la fruta. |
| ENCHUMBADAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENCHUMBADOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENDEBLUCHAS | • ENDEBLUCHA adj. fam. con que se moteja lo endeble. Dícese más del que tiene quebrantada la salud. |
| ENDEBLUCHOS | • ENDEBLUCHO adj. fam. con que se moteja lo endeble. Dícese más del que tiene quebrantada la salud. |