| ADSCRIBIMOS | • adscribimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de adscribir. • adscribimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de adscribir. • ADSCRIBIR tr. Inscribir, contar entre lo que corresponde a una persona o cosa, atribuir. |
| DEMASIABAIS | • demasiabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de demasiarse. • DEMASIARSE prnl. p. us. Excederse, desmandarse. |
| DESCAMBIAIS | • descambiáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de descambiar. • DESCAMBIAR tr. destrocar. |
| DESCAMBIEIS | • descambiéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de descambiar. • DESCAMBIAR tr. destrocar. |
| DESCIMBRAIS | • descimbráis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de descimbrar. • DESCIMBRAR tr. Arq. Quitar la cimbra después de fabricado un arco o bóveda. |
| DESCIMBREIS | • descimbréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de descimbrar. • DESCIMBRAR tr. Arq. Quitar la cimbra después de fabricado un arco o bóveda. |
| DESCRIBIMOS | • describimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de describir. • describimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de describir. • DESCRIBIR tr. Delinear, dibujar, figurar una cosa, representándola de modo que dé cabal idea de ella. |
| DESMIGABAIS | • desmigabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desmigar. • DESMIGAR tr. Desmigajar o deshacer el pan para hacer migas. |
| DISEMINABAS | • diseminabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de diseminar. • DISEMINAR tr. sembrar, esparcir. |
| DISFUMABAIS | • disfumabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de disfumar. • DISFUMAR tr. esfumar. |
| DISIMILABAS | • disimilabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de disimilar. • DISIMILAR tr. Fon. Alterar la articulación de un sonido del habla diferenciándolo de otro igual o semejante, ya estén ambos contiguos, ya meramente cercanos. |
| DISIMULABAS | • disimulabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de disimular. • DISIMULAR tr. Encubrir con astucia la intención. |
| DISIPABAMOS | • disipábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de disipar. • DISIPAR tr. Esparcir y desvanecer las partes que forman por aglomeración un cuerpo. • DISIPAR prnl. Evaporarse, resolverse en vapores. |
| DIVISABAMOS | • divisábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de divisar. • DIVISAR tr. Ver, percibir, aunque confusamente, un objeto. |
| EMBRIDASEIS | • embridaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embridar. • EMBRIDAR tr. Poner la brida a las caballerías. |
| HIBRIDISMOS | • hibridismos s. Forma del plural de hibridismo. • HIBRIDISMO m. Cualidad de híbrido. |
| SUBSIDIAMOS | • subsidiamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de subsidiar. • subsidiamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de subsidiar. • SUBSIDIAR tr. Conceder subsidio a alguna persona o entidad. |
| SUBSIDIEMOS | • subsidiemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de subsidiar. • subsidiemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de subsidiar. • SUBSIDIAR tr. Conceder subsidio a alguna persona o entidad. |
| TRIBADISMOS | • tribadismos s. Forma del plural de tribadismo. |