| ADSORBIESES | • adsorbieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de adsorber. • ADSORBER tr. Fís. Atraer un cuerpo y retener en su superficie moléculas o iones de otro cuerpo. |
| DESABRIESES | • desabrieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desabrir. • DESABRIR tr. defect. Dar mal gusto a la comida. |
| DESBRIDASES | • desbridases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desbridar. • DESBRIDAR tr. Cir. Dividir con instrumento cortante tejidos fibrosos que, produciendo estrangulación, pueden originar la gangrena. |
| DESBRUASEIS | • desbruaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desbruar. • DESBRUAR tr. En el obraje de paños, quitar al tejido la grasa para meterlo en el batán. |
| DESFIBRASES | • desfibrases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desfibrar. • DESFIBRAR tr. Quitar las fibras a las materias que las contienen; como las plantas textiles, maderas, etc. |
| DESOBSTRUIS | • desobstruís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desobstruir. • desobstruís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desobstruir. • DESOBSTRUIR tr. Quitar las obstrucciones. |
| DESRABASEIS | • desrabaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desrabar. • DESRABAR tr. desrabotar. |
| DESRISCABAS | • desriscabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desriscar. • DESRISCAR tr. Can., Chile y P. Rico. Precipitar algo desde un risco o peña. |
| DISCURSABAS | • discursabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de discursar. • DISCURSAR tr. p. us. Discurrir sobre una materia. |
| DISPERSABAS | • dispersabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de dispersar. • DISPERSAR tr. Separar y diseminar lo que estaba o solía estar reunido. |
| DISTURBASES | • disturbases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de disturbar. • DISTURBAR tr. Perturbar, causar disturbio. |
| SOBRADASEIS | • sobradaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobradar. • SOBRADAR tr. Poner sobrado a los edificios. |
| SOBRESEIDAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SOBRESEIDOS | • sobreseídos adj. Forma del plural de sobreseído, participio de sobreseer. |
| SUBSIDIARAS | • subsidiaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subsidiar. • subsidiarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de subsidiar. • SUBSIDIAR tr. Conceder subsidio a alguna persona o entidad. |
| SUBSIDIARES | • subsidiares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de subsidiar. • SUBSIDIAR tr. Conceder subsidio a alguna persona o entidad. |
| SUBSTRAIDAS | • substraídas adj. Forma del femenino plural de substraído, participio de substraer. |
| SUBSTRAIDOS | • substraídos adj. Forma del plural de substraído, participio de substraer. |