| ADEMPRIBIOS | • adempribios s. Forma del plural de adempribio. • ADEMPRIBIO m. Ar. Terreno de pastos común a dos o más pueblos. |
| APESADUMBRO | • apesadumbro v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de apesadumbrar o de apesadumbrarse. • apesadumbró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • APESADUMBRAR tr. Causar pesadumbre, afligir. |
| COMPADRABAS | • compadrabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de compadrar. • COMPADRAR intr. Contraer compadrazgo. |
| COMPROBADAS | • comprobadas adj. Forma del femenino plural de comprobado, participio de comprobar. |
| COMPROBADOS | • comprobados adj. Forma del plural de comprobado, participio de comprobar. |
| DEPARABAMOS | • deparábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de deparar. • DEPARAR tr. Suministrar, proporcionar, conceder. |
| DEPIRABAMOS | • depirábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de depirar. |
| DEPURABAMOS | • depurábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de depurar. • DEPURAR tr. Limpiar, purificar. |
| DRAPEABAMOS | • drapeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de drapear. • DRAPEAR tr. Colocar o plegar los paños de la vestidura, y más especialmente, darles la caída conveniente. |
| PADREABAMOS | • padreábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de padrear. • PADREAR intr. Parecerse uno a su padre en las facciones o en las costumbres. |
| PARDEABAMOS | • pardeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pardear. • PARDEAR intr. Sobresalir o distinguirse el color pardo. |
| PELAMBRADOS | • pelambrados adj. Forma del plural de pelambrado, participio de pelambrar. |
| PENDRABAMOS | • pendrábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pendrar. • PENDRAR tr. ant. Retener judicialmente algo a uno para que responda del juicio, embargar. |
| PREBENDAMOS | • prebendamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de prebendar. • prebendamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de prebendar. • PREBENDAR tr. Conferir prebenda a uno. |
| PREBENDEMOS | • prebendemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de prebendar. • prebendemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de prebendar. • PREBENDAR tr. Conferir prebenda a uno. |
| PRENDABAMOS | • prendábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de prendar. • PRENDAR tr. Sacar una prenda o alhaja como garantía de una deuda o como pago de un daño recibido. • PRENDAR prnl. Aficionarse, enamorarse de una persona o cosa. |
| PROMEDIABAS | • promediabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de promediar. • PROMEDIAR tr. Repartir una cosa en dos partes iguales o casi iguales. • PROMEDIAR intr. Interponerse entre dos o más personas para ajustar un negocio. |
| REPODABAMOS | • repodábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de repodar. • REPODAR tr. Recortar los troncos o ramas que al podar no quedaron bien cortados. |