| ABSTENDREIS | • abstendréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de abstener o de abstenerse. |
| ABSTENDRIAS | • abstendrías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de abstener o de abstenerse. |
| ADSORBENTES | • adsorbentes adj. Forma del plural de adsorbente. • ADSORBENTE m. Fís. Sustancia, generalmente sólida, con una gran capacidad de adsorción. |
| BASTARDASEN | • bastardasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bastardar. • BASTARDAR intr. bastardear. |
| BRINDASTEIS | • brindasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de brindar… • BRINDAR intr. Manifestar, al ir a beber vino u otro licor, el bien que se desea a personas o cosas. • BRINDAR prnl. Ofrecerse voluntariamente a ejecutar o hacer alguna cosa. |
| DESBASTARAN | • desbastaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desbastar. • desbastarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de desbastar. • DESBASTAR tr. Quitar las partes más bastas a una cosa que se haya de labrar. |
| DESBASTAREN | • desbastaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desbastar. • DESBASTAR tr. Quitar las partes más bastas a una cosa que se haya de labrar. |
| DESBASTARON | • desbastaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESBASTAR tr. Quitar las partes más bastas a una cosa que se haya de labrar. |
| DESNORTABAS | • desnortabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desnortarse. • DESNORTARSE prnl. Perder el norte o dirección; desorientarse. |
| DESTRABASEN | • destrabasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de destrabar. • DESTRABAR tr. Quitar las trabas. |
| DESTRONABAS | • destronabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de destronar. • DESTRONAR tr. Deponer y privar del reino a alguien; echarle del trono. |
| DISTURBASEN | • disturbasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de disturbar. • DISTURBAR tr. Perturbar, causar disturbio. |
| SUBSTRAENDO | • substraendo s. Variante de sustraendo (cantidad que se va a restar o retirar de otra). • SUBSTRAENDO m. Arit. sustraendo. |
| SUBTENDERAS | • subtenderás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de subtender. • SUBTENDER tr. Geom. Unir una línea recta los extremos de un arco de curva o de una línea quebrada. |
| TRANSBORDAS | • transbordas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de transbordar. • transbordás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de transbordar. • TRANSBORDAR tr. Trasladar efectos o personas de una embarcación a otra. |
| TRANSBORDES | • transbordes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de transbordar. • transbordés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de transbordar. • TRANSBORDAR tr. Trasladar efectos o personas de una embarcación a otra. |
| TRANSBORDOS | • transbordos s. Forma del plural de transbordo. • TRANSBORDO m. Acción y efecto de transbordar o transbordarse. |
| TRASDOSABAN | • trasdosaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de trasdosar. • TRASDOSAR tr. Arq. Trasdosear. |