| DESBORREGUE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESGOBIERNE | • desgobierne v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desgobernar. • desgobierne v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desgobernar. • desgobierne v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desgobernar. |
| EMBODEGARES | • embodegares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de embodegar. • EMBODEGAR tr. Meter y guardar en la bodega una cosa; como vino, aceite, etc. |
| EMBODEGASEN | • embodegasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embodegar. • EMBODEGAR tr. Meter y guardar en la bodega una cosa; como vino, aceite, etc. |
| EMBODEGASES | • embodegases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embodegar. • EMBODEGAR tr. Meter y guardar en la bodega una cosa; como vino, aceite, etc. |
| EMBODEGASTE | • embodegaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de embodegar. • EMBODEGAR tr. Meter y guardar en la bodega una cosa; como vino, aceite, etc. |
| EMBODEGUEIS | • embodeguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de embodegar. |
| EMBREGUEMOS | • embreguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de embregarse. • embreguemos v. En negativo Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de embregarse. |
| ESBORREGARE | • ESBORREGAR intr. Cantabria y León. Caer de un resbalón a causa de lo escurridizo del piso. • ESBORREGAR prnl. Cantabria. Desmoronarse un terreno. |
| ESBORREGASE | • ESBORREGAR intr. Cantabria y León. Caer de un resbalón a causa de lo escurridizo del piso. • ESBORREGAR prnl. Cantabria. Desmoronarse un terreno. |
| ESBORREGUEN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESBORREGUES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GAMBETEEMOS | • gambeteemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de gambetear. • gambeteemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de gambetear. • GAMBETEAR intr. Hacer gambetas. |
| LOBREGUECES | • lobregueces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de lobreguecer. • lobreguecés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de lobreguecer. • LOBREGUECER tr. p. us. Hacer lóbrega una cosa. |
| REDOBLEGASE | • redoblegase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de redoblegar. • redoblegase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • REDOBLEGAR tr. Doblegar o redoblar. |
| REDOBLEGUES | • redoblegues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de redoblegar. • redoblegués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de redoblegar. |
| SOBRECOGERE | • sobrecogeré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de sobrecoger. • SOBRECOGER tr. Coger de repente y desprevenido. • SOBRECOGER prnl. Sorprenderse, intimidarse. |
| TENEBREGOSA | • tenebregosa adj. Forma del femenino de tenebregoso. • TENEBREGOSA adj. ant. Cubierto de tinieblas, tenebroso. |
| TENEBREGOSO | • TENEBREGOSO adj. ant. Cubierto de tinieblas, tenebroso. |