| CHUBUTENSES | • CHUBUTENSE adj. Natural de la provincia argentina del Chubut. |
| DESBICHINES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESBUCHASEN | • DESBUCHAR tr. desembuchar. |
| DESCHABASEN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESENHEBRAS | • desenhebras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desenhebrar. • desenhebrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desenhebrar. • DESENHEBRAR tr. Sacar la hebra de la aguja. |
| DESENHEBRES | • desenhebres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desenhebrar. • desenhebrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desenhebrar. • DESENHEBRAR tr. Sacar la hebra de la aguja. |
| DESHEBRASEN | • deshebrasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshebrar. • DESHEBRAR tr. Sacar las hebras o hilos, destejiendo una tela. |
| DESHERBASEN | • desherbasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desherbar. • DESHERBAR tr. Quitar o arrancar las hierbas perjudiciales. |
| DESHUESABAN | • deshuesaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de deshuesar. • DESHUESAR tr. Quitar los huesos a un animal o a la fruta. |
| ENCHAMBASES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENCHUMBASES | • ENCHUMBAR tr. Can. y Amér. Ensopar, empapar de agua. |
| ENDEHESABAS | • endehesabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de endehesar. • ENDEHESAR tr. Meter el ganado en la dehesa para que engorde. |
| ENHEBRASEIS | • enhebraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enhebrar. • ENHEBRAR tr. Pasar la hebra por el ojo de la aguja o por el agujero de las cuentas, perlas, etc. |
| ENHESTABAIS | • enhestabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enhestar. • ENHESTAR tr. Levantar en alto, poner derecha y levantada una cosa. |
| ENHIERBASES | • enhierbases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enhierbar. |
| HIBERNASEIS | • hibernaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hibernar. • HIBERNAR intr. Pasar el invierno, especialmente en estado de hibernación. |
| HIBUERENSES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| INHIBIESEIS | • inhibieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de inhibir o de inhibirse. • INHIBIR tr. p. us. Prohibir, estorbar, impedir. • INHIBIR prnl. Abstenerse, dejar de actuar. |
| SOBRENOCHES | • SOBRENOCHE f. p. us. Altas horas de la noche. |