| ABEJONEAMOS | • abejoneamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de abejonear. • abejoneamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de abejonear. • ABEJONEAR intr. Sto. Dom. Zumbar como el abejón. |
| ABEJONEEMOS | • abejoneemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de abejonear. • abejoneemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de abejonear. • ABEJONEAR intr. Sto. Dom. Zumbar como el abejón. |
| BORRAJEEMOS | • BORRAJEAR tr. Escribir sin asunto determinado. |
| BOSQUEJEMOS | • bosquejemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de bosquejar. • bosquejemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de bosquejar. • BOSQUEJAR tr. Pintar o modelar, sin definir los contornos ni dar la última mano a la obra. |
| DESEMBOJADO | • desembojado v. Participio de desembojar. • DESEMBOJAR tr. Quitar de las bojas los capullos de seda. |
| EMBOJAREMOS | • embojaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de embojar. • embojáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de embojar. • EMBOJAR tr. Colocar ramas, por lo general de boja, alrededor de los zarzos donde se crían los gusanos de seda. |
| EMBOJASEMOS | • embojásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embojar. • EMBOJAR tr. Colocar ramas, por lo general de boja, alrededor de los zarzos donde se crían los gusanos de seda. |
| EMBORUJEMOS | • emborujemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de emborujarse. • emborujemos v. En negativo Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de emborujarse. |
| EMBOTIJEMOS | • embotijemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de embotijar. • embotijemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de embotijar. • EMBOTIJAR tr. Echar y guardar algo en botijos o botijas. |
| ENCOBIJEMOS | • encobijemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de encobijar. • encobijemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de encobijar. • ENCOBIJAR tr. cobijar. |
| ENJABONEMOS | • enjabonemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de enjabonar. • enjabonemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de enjabonar. • ENJABONAR tr. jabonar. |
| OBJETAREMOS | • objetaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de objetar. • objetáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de objetar. • OBJETAR tr. Oponer reparo a una opinión o designio; proponer una razón contraria a lo que se ha dicho o intentado. |
| OBJETASEMOS | • objetásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de objetar. • OBJETAR tr. Oponer reparo a una opinión o designio; proponer una razón contraria a lo que se ha dicho o intentado. • OBJETAR intr. Acogerse a la objeción de conciencia. |
| OBJETIVEMOS | • objetivemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de objetivar. • objetivemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de objetivar. • OBJETIVAR tr. Dar carácter objetivo a una idea o sentimiento. |
| OJETEABAMOS | • ojeteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ojetear. • OJETEAR tr. Hacer ojetes en alguna cosa. |
| OREJEABAMOS | • orejeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de orejear. • OREJEAR intr. Mover las orejas un animal. • OREJEAR tr. fig. Argent. brujulear, descubrir poco a poco las cartas. |