| ABEJONEASES | • abejoneases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abejonear. • ABEJONEAR intr. Sto. Dom. Zumbar como el abejón. |
| ABSTRAJESEN | • abstrajesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| BAJONEASEIS | • bajoneaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bajonear. |
| BENDIJESEIS | • bendijeseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bendecir. |
| BOSQUEJASEN | • bosquejasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bosquejar. • BOSQUEJAR tr. Pintar o modelar, sin definir los contornos ni dar la última mano a la obra. |
| DESABEJASEN | • desabejasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desabejar. • DESABEJAR tr. Quitar o sacar las abejas del vaso o colmena en que se hallan. |
| DESBRUJASEN | • desbrujasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desbrujar. • DESBRUJAR tr. desmoronar. |
| DESENOJABAS | • desenojabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desenojar. • DESENOJAR tr. Aplacar, sosegar, hacer perder el enojo. • DESENOJAR prnl. fig. p. us. Esparcir el ánimo. |
| ENCOBIJASES | • encobijases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encobijar. • ENCOBIJAR tr. cobijar. |
| ENJABASEMOS | • enjabásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enjabar. |
| ENJABASTEIS | • enjabasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de enjabar. |
| ENJABONASES | • enjabonases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enjabonar. • ENJABONAR tr. jabonar. |
| ENJAMBRASES | • enjambrases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enjambrar. • ENJAMBRAR tr. Coger las abejas que andan esparcidas, o los enjambres que están fuera de las colmenas, para encerrarlos en ellas. • ENJAMBRAR intr. Criar una colmena tanto ganado que esté en disposición de separarse alguna porción de abejas con su reina y salirse de ella. |
| ENJEBASEMOS | • enjebásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enjebar. • ENJEBAR tr. Meter y empapar los paños en lejía hecha con alumbre y otras cosas, para dar después el color. • ENJEBAR tr. Blanquear un muro con lechada de yeso. |
| ENJEBASTEIS | • enjebasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de enjebar. • ENJEBAR tr. Meter y empapar los paños en lejía hecha con alumbre y otras cosas, para dar después el color. • ENJEBAR tr. Blanquear un muro con lechada de yeso. |
| ENSAMBLAJES | • ensamblajes s. Forma del plural de ensamblaje. • ENSAMBLAJE m. ensambladura. |
| ESBAJERASEN | • esbajerasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de esbajerar. |
| JABONEASEIS | • jaboneaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jabonear. |