| ASEMEJABAIS | • asemejabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de asemejar. • ASEMEJAR tr. Hacer una cosa con semejanza a otra. • ASEMEJAR intr. Tener semejanza. |
| BRUJIESEMOS | • brujiésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de brujir. • BRUJIR tr. grujir. |
| COBIJASEMOS | • cobijásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cobijar. • COBIJAR tr. Dar refugio, guarecer a alguien, generalmente de la intemperie. |
| CUBIJASEMOS | • cubijásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cubijar. • CUBIJAR tr. cobijar. |
| DESEMBOJAIS | • desembojáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desembojar. • DESEMBOJAR tr. Quitar de las bojas los capullos de seda. |
| DESEMBOJEIS | • desembojéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desembojar. • DESEMBOJAR tr. Quitar de las bojas los capullos de seda. |
| DIBUJASEMOS | • dibujásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de dibujar. • DIBUJAR tr. Delinear en una superficie, y sombrear imitando la figura de un cuerpo. • DIBUJAR prnl. Indicarse o revelarse lo que estaba callado u oculto. |
| EMBIJASEMOS | • embijásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embijar. • EMBIJAR tr. Pintar o teñir con bija o con bermellón. |
| EMBIJASTEIS | • embijasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de embijar. • EMBIJAR tr. Pintar o teñir con bija o con bermellón. |
| EMBOJASTEIS | • embojasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de embojar. • EMBOJAR tr. Colocar ramas, por lo general de boja, alrededor de los zarzos donde se crían los gusanos de seda. |
| EMBOTIJASES | • embotijases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embotijar. • EMBOTIJAR tr. Echar y guardar algo en botijos o botijas. • EMBOTIJAR prnl. fig. y fam. Hincharse, inflarse. |
| EMBRUJASEIS | • embrujaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embrujar. • EMBRUJAR tr. Hechizar, trastornar a uno el juicio o la salud con prácticas supersticiosas. |
| JABRIESEMOS | • jabriésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jabrir. • JABRIR tr. Ar. Roturar la tierra. |
| JAMBRASTEIS | • jambrasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de jambrar. • JAMBRAR tr. Ar. Formar enjambre, enjambrar. |
| JUBILASEMOS | • jubilásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jubilar o de jubilarse. • JUBILAR tr. Disponer que, por razón de vejez, largos servicios o imposibilidad, y generalmente con derecho a pensión, cese un funcionario civil en el ejercicio de su carrera o destino. • JUBILAR intr. desus. Alegrarse, regocijarse. |
| MAJASEABAIS | • majaseabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de majasear. |
| SOBIJAREMOS | • sobijaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de sobijar. • sobijáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de sobijar. |
| SOBIJASEMOS | • sobijásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobijar. |