| ABRAVECIMOS | • abravecimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de abravecer. • ABRAVECER tr. embravecer. |
| AVERIABAMOS | • averiábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de averiar o de averiarse. • AVERIAR tr. Producir avería. • AVERIAR prnl. Maltratarse, echarse a perder o estropearse una cosa. |
| DERIVABAMOS | • derivábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de derivar. • DERIVAR intr. Traer su origen una cosa de otra. • DERIVAR tr. Encaminar, conducir una cosa de una parte a otra. |
| EMBRAVECEIS | • embravecéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de embravecer. • EMBRAVECER tr. Irritar, enfurecer, especialmente hablando del mar o del viento. |
| EMBRAVECIAS | • embravecías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de embravecer. • EMBRAVECER tr. Irritar, enfurecer, especialmente hablando del mar o del viento. |
| EMPARVABAIS | • emparvabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de emparvar. • EMPARVAR tr. Poner en parva las mieses. |
| ENVIRABAMOS | • envirábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de envirar. • ENVIRAR tr. Clavar o unir con estaquillas de madera los corchos con que se forman las colmenas. |
| INERVABAMOS | • inervábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de inervar. |
| IVERNABAMOS | • ivernábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ivernar. • IVERNAR intr. ant. invernar. |
| NERVIABAMOS | • nerviábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de nerviar. • NERVIAR tr. ant. Trabar con nervios. |
| REVIDABAMOS | • revidábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de revidar. • REVIDAR tr. reenvidar. |
| REVIRABAMOS | • revirábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de revirar. • REVIRAR tr. torcer, desviar una cosa de su posición o dirección habitual. • REVIRAR intr. Mar. Volver a virar. |
| REVISABAMOS | • revisábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de revisar. • REVISAR tr. Ver con atención y cuidado. |
| SERVIDUMBRE | • servidumbre s. El hecho o ejercicio de servir. • servidumbre s. La esclavitud o el estado de siervo. • servidumbre s. Conjunto de criados y dependientes de una casa. |
| SUBVERTIMOS | • subvertimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de subvertir. • subvertimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de subvertir. • SUBVERTIR tr. Trastornar, revolver, destruir. |
| VERBALISMOS | • verbalismos s. Forma del plural de verbalismo. • VERBALISMO m. Propensión a fundar el razonamiento más en las palabras que en los conceptos. |
| VISLUMBRARE | • vislumbrare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de vislumbrar. • vislumbrare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de vislumbrar. • vislumbraré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de vislumbrar. |
| VISLUMBRASE | • vislumbrase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vislumbrar. • vislumbrase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • VISLUMBRAR tr. Ver un objeto tenue o confusamente por la distancia o falta de luz. |
| VISLUMBREIS | • vislumbréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de vislumbrar. • VISLUMBRAR tr. Ver un objeto tenue o confusamente por la distancia o falta de luz. |