| ABATOJASEIS | • abatojaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abatojar. • ABATOJAR tr. Ar. Batir las alubias u otras legumbres después de secas, para que las vainas suelten el grano. |
| ABSTERJAMOS | • absterjamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de absterger. • absterjamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de absterger. |
| BATOJASEMOS | • batojásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de batojar. • BATOJAR tr. varear, derribar con vara los frutos de los árboles. |
| BATOJASTEIS | • batojasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de batojar. • BATOJAR tr. varear, derribar con vara los frutos de los árboles. |
| BEBISTRAJOS | • bebistrajos s. Forma del plural de bebistrajo. • BEBISTRAJO m. fam. Mezcla irregular y extravagante de bebidas. |
| BOSQUEJASTE | • bosquejaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de bosquejar. • BOSQUEJAR tr. Pintar o modelar, sin definir los contornos ni dar la última mano a la obra. |
| COBIJASTEIS | • cobijasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de cobijar. • COBIJAR tr. Dar refugio, guarecer a alguien, generalmente de la intemperie. |
| EMBOJASTEIS | • embojasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de embojar. • EMBOJAR tr. Colocar ramas, por lo general de boja, alrededor de los zarzos donde se crían los gusanos de seda. |
| EMBOTIJASES | • embotijases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embotijar. • EMBOTIJAR tr. Echar y guardar algo en botijos o botijas. • EMBOTIJAR prnl. fig. y fam. Hincharse, inflarse. |
| ESTAJABAMOS | • estajábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de estajar. • ESTAJAR tr. ant. y hoy vulg. destajar. |
| JABONASTEIS | • jabonasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de jabonar. • JABONAR tr. Fregar o estregar la ropa u otras cosas con jabón y agua para lavarlas, emblanquecerlas o ablandarlas. |
| JOROBASTEIS | • jorobasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de jorobar… • JOROBAR tr. fig. y fam. Fastidiar, molestar. |
| OBJETASEMOS | • objetásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de objetar. • OBJETAR tr. Oponer reparo a una opinión o designio; proponer una razón contraria a lo que se ha dicho o intentado. • OBJETAR intr. Acogerse a la objeción de conciencia. |
| OBJETASTEIS | • objetasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de objetar. • OBJETAR tr. Oponer reparo a una opinión o designio; proponer una razón contraria a lo que se ha dicho o intentado. • OBJETAR intr. Acogerse a la objeción de conciencia. |
| OBJETIVASES | • objetivases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de objetivar. • OBJETIVAR tr. Dar carácter objetivo a una idea o sentimiento. |
| SOBAJASTEIS | • sobajasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobajar. • SOBAJAR tr. Manosear una cosa con fuerza, ajándola. |
| SOBIJASTEIS | • sobijasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobijar. |
| SUJETABAMOS | • sujetábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sujetar. • SUJETAR tr. Someter al dominio, señorío o disposición de alguno. |