| COMPATIBLES | • compatibles adj. Forma del plural de compatible. • COMPATIBLE adj. Que tiene aptitud o proporción para unirse o concurrir en un mismo lugar o sujeto. |
| COMPLETABAS | • completabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de completar. • COMPLETAR tr. Añadir a una magnitud o cantidad las partes que le faltan, dar término o conclusión a una cosa o a un proceso. |
| COMPUTABLES | • computables adj. Forma del plural de computable. • COMPUTABLE adj. Que se puede computar. |
| DESTEMPLABA | • destemplaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de destemplar. • destemplaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESTEMPLAR tr. Alterar, desconcertar la armonía o el buen orden de una cosa. |
| EMPASTELABA | • empastelaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de empastelar. • empastelaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • EMPASTELAR tr. fig. y fam. Transigir en un negocio o zanjar un agravio sin arreglo a justicia, para salir del paso. |
| EMPELOTABAS | • empelotabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de empelotar. • EMPELOTARSE prnl. fam. Enredarse, confundirse. Se usa más comúnmente cuando este enredo o confusión nace de riña o quimera. • EMPELOTARSE prnl. And., Extr., Col., Cuba, Chile y Méj. |
| EMPILTRABAS | • empiltrabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de empiltrarse. |
| EMPISTOLABA | • empistolaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de empistolar. • empistolaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| EMPLASTABAN | • emplastaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de emplastar. • EMPLASTAR tr. Poner emplastos. • EMPLASTAR prnl. Embadurnarse o ensuciarse con algo pegajoso. |
| EMPLASTABAS | • emplastabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de emplastar. • EMPLASTAR tr. Poner emplastos. • EMPLASTAR prnl. Embadurnarse o ensuciarse con algo pegajoso. |
| EMPLEITABAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| IMPARTIBLES | • impartibles adj. Forma del plural de impartible. • IMPARTIBLE adj. Que no puede partirse. |
| IMPORTABLES | • importables adj. Forma del plural de importable. • IMPORTABLE adj. ant. Que no se puede sufrir. |
| IMPRESTABLE | • imprestable adj. Que no se puede prestar. • IMPRESTABLE adj. Que no se puede prestar. |
| LAMBEPLATOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PALMOTEABAS | • palmoteabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de palmotear. • PALMOTEAR intr. Golpear una con otra las palmas de las manos. |
| PELAMBRASTE | • pelambraste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de pelambrar. • PELAMBRAR tr. Meter las pieles en el agua con cal o pelambre de las tenerías. |
| PERMUTABLES | • permutables adj. Forma del plural de permutable. • PERMUTABLE adj. Que se puede permutar. |
| PLATEABAMOS | • plateábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de platear. • PLATEAR tr. Dar o cubrir de plata una cosa. |
| TEMPLABAMOS | • templábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de templar. • TEMPLAR tr. Moderar, entibiar o suavizar la fuerza de una cosa. • TEMPLAR intr. Perder el frío una cosa, empezar a calentarse; se usa especialmente hablando de la temperatura. |