| BIENVENIDOS | • bienvenidos s. Forma del plural de bienvenido. • BIENVENIDO adj. Dícese de la persona o cosa cuya venida se acoge con agrado o júbilo. • BIENVENIDO m. p. us. bienvenida, parabién. |
| CONSERVABAN | • conservaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de conservar. • CONSERVAR tr. Mantener una cosa o cuidar de su permanencia. |
| CONVENIBLES | • convenibles adj. Forma del plural de convenible. • CONVENIBLE adj. Dócil o que se conviene fácilmente con los demás. |
| CONVERSABAN | • conversaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de conversar. • CONVERSAR intr. Hablar una o varias personas con otra u otras. |
| ENNOVIABAIS | • ennoviabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ennoviarse. |
| ENVARONABAS | • envaronabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de envaronar. • ENVARONAR intr. p. us. Crecer con robustez. |
| ENVINABAMOS | • envinábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de envinar. • ENVINAR tr. Echar vino en el agua. |
| OBVENCIONES | • obvenciones s. Forma del plural de obvención. • OBVENCIÓN f. Utilidad, fija o eventual, además del sueldo que se disfruta. |
| SOBREVENGAN | • sobrevengan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sobrevenir. • sobrevengan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de sobrevenir. |
| SOBREVENIAN | • sobrevenían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SOBREVENIR intr. Acaecer o suceder una cosa además o después de otra. |
| SOBREVIENEN | • sobrevienen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de sobrevenir. |
| SOLVENTABAN | • solventaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de solventar. • SOLVENTAR tr. Arreglar cuentas, pagando la deuda a que se refieren. |
| SUBVENCIONA | • subvenciona v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de subvencionar. • subvenciona v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de subvencionar. • subvencioná v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de subvencionar. |
| SUBVENCIONE | • subvencione v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de subvencionar. • subvencione v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de subvencionar. • subvencione v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de subvencionar. |
| SUBVENCIONO | • subvenciono v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de subvencionar. • subvencionó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SUBVENCIONAR tr. Favorecer con una subvención. |
| SUBVINIENDO | • subviniendo v. Gerundio irregular de subvenir. |
| SUBVINIERON | • subvinieron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| VENTOSEABAN | • ventoseaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de ventosear. • VENTOSEAR intr. Expeler del cuerpo los gases intestinales. |