| BIOPROTESIS | • BIOPRÓTESIS f. Cir. Pieza de tejido animal destinada a reparar o sustituir una parte del cuerpo humano; como la válvula cardíaca, etc. |
| COMPROBASTE | • comprobaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de comprobar. • COMPROBAR tr. Verificar, confirmar la veracidad o exactitud de alguna cosa. |
| EMPOTABAMOS | • empotábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de empotarse. |
| OBREPTICIOS | • OBREPTICIO adj. Der. Que se pretende o consigue mediante obrepción. |
| POBRETEAMOS | • pobreteamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de pobretear. • pobreteamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de pobretear. • POBRETEAR intr. Comportarse como pobre. |
| POBRETEEMOS | • pobreteemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de pobretear. • pobreteemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de pobretear. • POBRETEAR intr. Comportarse como pobre. |
| PONTEABAMOS | • ponteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pontear. • PONTEAR tr. Fabricar o hacer un puente, o echarlo en un río o brazo de mar para pasarlos. |
| PORTEABAMOS | • porteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de portear. • PORTEAR tr. Conducir o llevar de una parte a otra una cosa por el porte o precio convenido o señalado. • PORTEAR prnl. Pasarse de una parte a otra, y se usa particularmente hablando de las aves pasajeras. |
| POSTEABAMOS | • posteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de postear. • POSTEAR intr. ant. correr la posta. |
| POTREABAMOS | • potreábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de potrear. • POTREAR intr. Ostentar viveza y gallardía una persona que no es joven. • POTREAR tr. fam. Molestar, mortificar a una persona. |
| PREBIOTICOS | • prebióticos adj. Forma del plural de prebiótico. |
| PREBOSTAZGO | • PREBOSTAZGO m. Oficio de preboste. |
| SOBREPARTOS | • sobrepartos s. Forma del plural de sobreparto. • SOBREPARTO m. Tiempo que inmediatamente sigue al parto. |
| SOBREPUESTO | • sobrepuesto v. Participio irregular de sobreponer o de sobreponerse. • SOBREPUESTO adj. V. bordado de sobrepuesto. • SOBREPUESTO m. Ornamento de materia distinta de aquella a que se sobrepone, aplicación. |
| SOPORTABLES | • soportables adj. Forma del plural de soportable. • SOPORTABLE adj. Que se puede soportar o sufrir. |
| TOPETABAMOS | • topetábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de topetar. • TOPETAR tr. Dar con la cabeza en alguna cosa con golpe e impulso, especialmente los animales cornudos. |
| TOPONEABAIS | • toponeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de toponear. |