| ABSENTISMOS | • absentismos s. Forma del plural de absentismo. • ABSENTISMO m. Costumbre de residir el propietario fuera de la localidad en que radican sus bienes. |
| ABSENTISTAS | • ABSENTISTA adj. Que practica el absentismo. |
| BASTIONASES | • bastionases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bastionar. • BASTIONAR tr. abastionar. |
| BLASONISTAS | • BLASONISTA com. Persona que tiene por oficio pintar blasones. |
| ENSEBASTEIS | • ensebasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ensebar. • ENSEBAR tr. Untar con sebo. |
| OBSTINASEIS | • obstinaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de obstinar o de obstinarse. |
| OSTENSIBLES | • ostensibles adj. Forma del plural de ostensible. • OSTENSIBLE adj. Que puede manifestarse o mostrarse. |
| SEBASTIANOS | • sebastianos s. Forma del plural de sebastiano. • SEBASTIANO m. sebestén. |
| SOSTENIBLES | • sostenibles adj. Forma del plural de sostenible. |
| SUBINTRASES | • subintrases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subintrar. • SUBINTRAR intr. Entrar uno después o en lugar de otro. |
| SUBSISTENTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SUBSISTIRAN | • subsistirán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de subsistir. • SUBSISTIR intr. Permanecer, durar una cosa o conservarse. |
| SUBSTANCIAS | • substancias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de substanciar. • substanciás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de substanciar. • SUBSTANCIA f. sustancia. |
| SUBSTANCIES | • substancies v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de substanciar. • substanciés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de substanciar. • SUBSTANCIAR tr. sustanciar. |