| AQUISTABAIS | • aquistabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de aquistar. • AQUISTAR tr. p. us. Conseguir, adquirir, conquistar. |
| BAQUEASTEIS | • baqueasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de baquear. • BAQUEAR intr. Mar. Navegar al amor del agua cuando la corriente de esta supera en rapidez a la que daría a la nave el impulso del viento. |
| BIENQUISTAS | • bienquistas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de bienquistar. • bienquistás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de bienquistar. • BIENQUISTA adj. De buena fama y generalmente estimado. |
| BIENQUISTES | • bienquistes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de bienquistar. • bienquistés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de bienquistar. • BIENQUISTAR tr. Conciliar a una o más personas entre sí. |
| BIENQUISTOS | • BIENQUISTO adj. De buena fama y generalmente estimado. |
| BOQUEASTEIS | • boqueasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de boquear. • BOQUEAR intr. Abrir la boca. • BOQUEAR tr. Pronunciar una palabra o expresión. |
| BOSTIQUEMOS | • bostiquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de bosticar. • bostiquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de bosticar. |
| DESQUITABAS | • desquitabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desquitar. • DESQUITAR tr. Restaurar la pérdida; reintegrarse de lo perdido, particularmente en el juego. |
| ENQUISTABAS | • enquistabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de enquistar. • ENQUISTAR tr. fig. Embutir, encajar algo. • ENQUISTAR prnl. Med. Formarse un quiste. |
| ESQUITABAIS | • esquitabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de esquitar. • ESQUITAR tr. ant. Desquitar, descontar o compensar. |
| OBSEQUIASTE | • obsequiaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de obsequiar. • OBSEQUIAR tr. Agasajar a uno con atenciones, servicios o regalos. |
| QUEBRASTEIS | • quebrasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de quebrar… • QUEBRAR tr. Romper, separar con violencia. • QUEBRAR intr. fig. Romper, disminuirse o entibiarse la amistad de alguien. |
| QUISTABAMOS | • quistábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de quistarse. • QUISTARSE prnl. Hacerse querer, o llevarse bien con los demás. |
| TABAQUISMOS | • tabaquismos s. Forma del plural de tabaquismo. • TABAQUISMO m. Intoxicación crónica producida por el abuso del tabaco. |
| TABAQUISTAS | • TABAQUISTA com. Persona que entiende la calidad del tabaco. |
| TASQUEABAIS | • tasqueabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tasquear. • TASQUEAR intr. Frecuentar tascas o tabernas. |
| TRASBOQUEIS | • trasboquéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de trasbocar. |