| APERNABAMOS | • apernábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de apernar. • APERNAR tr. Mont. Asir o agarrar el perro por las piernas alguna res. |
| APORISMABAN | • aporismaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • APORISMARSE prnl. Cir. Hacerse aporisma. |
| ARPONABAMOS | • arponábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de arponar. • ARPONAR tr. Herir con arpón. |
| COMPROBASEN | • comprobasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de comprobar. • COMPROBAR tr. Verificar, confirmar la veracidad o exactitud de alguna cosa. |
| PENDRABAMOS | • pendrábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pendrar. • PENDRAR tr. ant. Retener judicialmente algo a uno para que responda del juicio, embargar. |
| PENERABAMOS | • penerábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de penerar. |
| PENUMBROSAS | • penumbrosas adj. Forma del femenino plural de penumbroso. • PENUMBROSA adj. Que está en la penumbra. |
| PENUMBROSOS | • penumbrosos adj. Forma del plural de penumbroso. • PENUMBROSO adj. Que está en la penumbra. |
| PERNEABAMOS | • perneábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pernear. • PERNEAR intr. Mover violentamente las piernas. • PERNEAR tr. And. Poner a vender por cabezas, en la feria, el ganado de cerda. |
| PREBENDAMOS | • prebendamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de prebendar. • prebendamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de prebendar. • PREBENDAR tr. Conferir prebenda a uno. |
| PREBENDEMOS | • prebendemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de prebendar. • prebendemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de prebendar. • PREBENDAR tr. Conferir prebenda a uno. |
| PRENDABAMOS | • prendábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de prendar. • PRENDAR tr. Sacar una prenda o alhaja como garantía de una deuda o como pago de un daño recibido. • PRENDAR prnl. Aficionarse, enamorarse de una persona o cosa. |
| PRENSABAMOS | • prensábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de prensar. • PRENSAR tr. Apretar en la prensa una cosa. |
| PRINGABAMOS | • pringábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pringar. • PRINGAR tr. Empapar con pringue el pan u otro alimento. • PRINGAR intr. fig. y fam. Tomar parte en un negocio o dependencia. |
| PROMANABAIS | • promanabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de promanar. • PROMANAR intr. p. us. Proceder, originarse o nacer. |
| REPINABAMOS | • repinábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de repinarse. • REPINARSE prnl. Remontarse, elevarse. |
| SEPTEMBRINO | • septembrino adj. Que pertenece o concierne al mes de septiembre. • SEPTEMBRINO adj. Perteneciente o relativo al mes de septiembre. |