| AGRUPABAMOS | • agrupábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de agrupar. • AGRUPAR tr. Reunir en grupo, apiñar. |
| APESADUMBRO | • apesadumbro v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de apesadumbrar o de apesadumbrarse. • apesadumbró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • APESADUMBRAR tr. Causar pesadumbre, afligir. |
| DEPURABAMOS | • depurábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de depurar. • DEPURAR tr. Limpiar, purificar. |
| EMPURABAMOS | • empurábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de empurar. |
| PALUMBARIOS | • PALUMBARIO adj. V. halcón palumbario. |
| PENUMBROSAS | • penumbrosas adj. Forma del femenino plural de penumbroso. • PENUMBROSA adj. Que está en la penumbra. |
| PENUMBROSOS | • penumbrosos adj. Forma del plural de penumbroso. • PENUMBROSO adj. Que está en la penumbra. |
| PERTURBAMOS | • perturbamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de perturbar. • perturbamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de perturbar. • PERTURBAR tr. Inmutar, trastornar el orden y concierto, o la quietud y el sosiego de algo o de alguien. |
| PERTURBEMOS | • perturbemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de perturbar. • perturbemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de perturbar. • PERTURBAR tr. Inmutar, trastornar el orden y concierto, o la quietud y el sosiego de algo o de alguien. |
| PROMISCUABA | • promiscuaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de promiscuar. • promiscuaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PROMISCUAR intr. Comer en días de cuaresma y otros en que la Iglesia lo prohíbe, carne y pescado en una misma comida. |
| PROMULGABAS | • promulgabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de promulgar. • PROMULGAR tr. Publicar una cosa solemnemente. |
| RAPUZABAMOS | • rapuzábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de rapuzar. • RAPUZAR tr. León. Segar alta la mies. |
| REPUJABAMOS | • repujábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de repujar. • REPUJAR tr. Labrar a martillo chapas metálicas, de modo que en una de sus caras resulten figuras de relieve, o hacerlas resaltar en cuero u otra materia adecuada. |
| REPUTABAMOS | • reputábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de reputar. • REPUTAR tr. Juzgar o hacer concepto del estado o calidad de una persona o cosa. |
| SUBPROGRAMA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SUPERABAMOS | • superábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de superar. • SUPERAR tr. Ser superior a otra persona. • SUPERAR prnl. Hacer alguien alguna cosa mejor que en otras ocasiones. |
| SUPERHOMBRE | • SUPERHOMBRE m. Tipo de hombre muy superior a los demás. |
| SUPURABAMOS | • supurábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de supurar. • SUPURAR intr. Formar o echar pus. • SUPURAR tr. fig. desus. Disipar o consumir. |
| USURPABAMOS | • usurpábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de usurpar. • USURPAR tr. Apoderarse de una propiedad o de un derecho que legítimamente pertenece a otro, por lo general con violencia. |