| APERSONABAS | • apersonabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de apersonarse. • APERSONARSE prnl. personarse, comparecer. |
| CONSPIRABAS | • conspirabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de conspirar. • CONSPIRAR tr. ant. Convocar, llamar alguien en su favor. • CONSPIRAR intr. Unirse algunos contra su superior o soberano. |
| PENUMBROSAS | • penumbrosas adj. Forma del femenino plural de penumbroso. • PENUMBROSA adj. Que está en la penumbra. |
| PENUMBROSOS | • penumbrosos adj. Forma del plural de penumbroso. • PENUMBROSO adj. Que está en la penumbra. |
| PERSONABAIS | • personabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de personarse. • PERSONARSE prnl. Presentarse personalmente en una parte. |
| PRENSABAMOS | • prensábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de prensar. • PRENSAR tr. Apretar en la prensa una cosa. |
| PRESIONABAS | • presionabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de presionar. • PRESIONAR tr. Ejercer presión sobre alguna persona o cosa. |
| RESPONSABAN | • responsaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de responsar. • RESPONSAR intr. Decir o rezar responsos. |
| RESPONSABAS | • responsabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de responsar. • RESPONSAR intr. Decir o rezar responsos. |
| RESPONSABLE | • responsable adj. Persona capaz y comprometida a responder por los actos propios o ajenos. • responsable adj. Persona cabalmente cumplidora de sus deberes y obligaciones. • responsable adj. Agente causante de alguna circunstancia generalmente desfavorable. |
| RESPONSEABA | • responseaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de responsear. • responseaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • RESPONSEAR intr. fam. Decir o rezar responsos. |
| SOBREPINTAS | • sobrepintas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sobrepintarse. • sobrepintás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sobrepintarse. • SOBREPINTARSE prnl. Repintarse las mujeres la cara. |
| SOBREPINTES | • sobrepintes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sobrepintarse. • sobrepintés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de sobrepintarse. • SOBREPINTARSE prnl. Repintarse las mujeres la cara. |
| SOBREPLANES | • SOBREPLÁN f. Mar. Cada una de las ligazones que, de trecho en trecho, se colocan sobre el forro interior del buque, y que empernadas a la sobrequilla y a las cuadernas, sirven para refuerzo de estas. |
| SOBREPONEIS | • sobreponéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de sobreponer o de sobreponerse. • SOBREPONER tr. Añadir una cosa o ponerla encima de otra. • SOBREPONER prnl. fig. Dominar los impulsos del ánimo, hacerse superior a las adversidades o a los obstáculos que ofrece un negocio. |
| SOBREPONGAS | • sobrepongas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sobreponer. • sobrepongás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de sobreponer o de sobreponerse. |
| SOBREPONIAS | • sobreponías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de sobreponer o de sobreponerse. • SOBREPONER tr. Añadir una cosa o ponerla encima de otra. • SOBREPONER prnl. fig. Dominar los impulsos del ánimo, hacerse superior a las adversidades o a los obstáculos que ofrece un negocio. |