| BANDEREABAIS | • bandereabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de banderearse. |
| BARBADAMENTE | • BARBADAMENTE adv. m. ant. Fuertemente, varonilmente. |
| BEBENDURRIAS | • BEBENDURRIA f. Reunión en la que se bebe mucho. |
| BERRENDEABAN | • BERRENDEARSE prnl. And. Pintarse el trigo. |
| BERRENDEABAS | • BERRENDEARSE prnl. And. Pintarse el trigo. |
| BOMBARDEAREN | • bombardearen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de bombardear. • BOMBARDEAR tr. bombear. |
| BOMBARDEASEN | • bombardeasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • BOMBARDEAR tr. bombear. |
| DESACERBABAN | • desacerbaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESACERBAR tr. Templar, endulzar, quitar lo áspero y agrio a una cosa. |
| DESBARBILLEN | • DESBARBILLAR tr. Agr. Desbarbar, cortar las raíces que arrojan los troncos de las vides nuevas, para darles más vigor. |
| DESENHEBRABA | • desenhebraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desenhebrar. • desenhebraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESENHEBRAR tr. Sacar la hebra de la aguja. |
| DESGOBERNABA | • desgobernaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desgobernar. • desgobernaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESGOBERNAR tr. Deshacer, perturbar y confundir el buen orden del gobierno. |
| DESHIERBABAN | • deshierbaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| DESMEMBRABAN | • desmembraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESMEMBRAR tr. Dividir y apartar los miembros del cuerpo. |
| EMBANDERABAN | • embanderaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • EMBANDERAR tr. Adornar con banderas. |
| EMBANDERABAS | • embanderabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de embanderar. • EMBANDERAR tr. Adornar con banderas. |
| ENSOBERBECED | • ensoberbeced v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de ensoberbecer. • ENSOBERBECER tr. Causar o excitar soberbia en alguno. • ENSOBERBECER prnl. fig. Agitarse el mar, alterarse, encresparse las olas. |
| PREBENDABAIS | • prebendabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de prebendar. • PREBENDAR tr. Conferir prebenda a uno. • PREBENDAR intr. Obtenerla. |
| REDOBLEGABAN | • redoblegaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • REDOBLEGAR tr. Doblegar o redoblar. |
| SOBREABUNDEN | • sobreabunden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sobreabundar. • sobreabunden v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de sobreabundar. • SOBREABUNDAR intr. Abundar mucho. |
| SOBREABUNDES | • sobreabundes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sobreabundar. • sobreabundés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de sobreabundar. • SOBREABUNDAR intr. Abundar mucho. |