| BARBECHABAIS | • BARBECHAR tr. Arar o labrar la tierra disponiéndola para la siembra. |
| BARBECHARAIS | • BARBECHAR tr. Arar o labrar la tierra disponiéndola para la siembra. |
| BARBECHAREIS | • BARBECHAR tr. Arar o labrar la tierra disponiéndola para la siembra. |
| BARBECHARIAS | • BARBECHAR tr. Arar o labrar la tierra disponiéndola para la siembra. |
| BARBECHASEIS | • BARBECHAR tr. Arar o labrar la tierra disponiéndola para la siembra. |
| BARBITAHEÑAS | • BARBITAHEÑA adj. Que tiene roja o bermeja la barba. |
| BARBITAHEÑOS | • BARBITAHEÑO adj. Que tiene roja o bermeja la barba. |
| DESHEBRABAIS | • deshebrabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de deshebrar. • DESHEBRAR tr. Sacar las hebras o hilos, destejiendo una tela. |
| DESHERBABAIS | • desherbabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desherbar. • DESHERBAR tr. Quitar o arrancar las hierbas perjudiciales. |
| DESHIERBABAN | • deshierbaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| DESHIERBABAS | • deshierbabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de deshierbar. |
| ENHIERBABAIS | • enhierbabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enhierbar. |
| HEBRAIZABAIS | • hebraizabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de hebraizar. • HEBRAIZAR intr. Usar palabras o giros propios de la lengua hebrea. |
| HERBAJEABAIS | • herbajeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de herbajear. • HERBAJEAR tr. Dar pasto al ganado en prados o dehesas. • HERBAJEAR intr. Pacer el ganado en prados o dehesas. |
| HERBORIZABAS | • herborizabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de herborizar. • HERBORIZAR intr. Bot. Recoger o buscar hierbas y plantas para estudiarlas. |
| HIBERNABAMOS | • hibernábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de hibernar. • HIBERNAR intr. Pasar el invierno, especialmente en estado de hibernación. |
| HIERBABUENAS | • HIERBABUENA f. Planta herbácea, vivaz, de la familia de las labiadas, con tallos erguidos, poco ramosos, de cuatro a cinco decímetros; hojas vellosas, elípticas, agudas, nerviosas y aserradas; flores rojizas en... |
| SOBREHILABAN | • sobrehilaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SOBREHILAR tr. Dar puntadas sobre el borde de una tela cortada, para que no se deshilache. |
| SOBREHILABAS | • sobrehilabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de sobrehilar. • SOBREHILAR tr. Dar puntadas sobre el borde de una tela cortada, para que no se deshilache. |