| ASOMBRABAMOS | • asombrábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de asombrar o de asombrarse. • ASOMBRAR tr. p. us. Hacer sombra una cosa a otra. |
| EMBALSABAMOS | • embalsábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de embalsar. • EMBALSAR tr. Recoger en balsa o embalse. • EMBALSAR tr. Mar. Colocar en un balso a una persona o cosa para izarla a un sitio alto donde debe prestar servicio. |
| EMBASTABAMOS | • embastábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de embastar. • EMBASTAR tr. Asegurar con puntadas de hilo fuerte la tela que se ha de bordar, pegándola por las orillas a las tiras de lienzo crudo clavadas en el bastidor, para que la tela esté tirante. • EMBASTAR tr. Poner bastos a las caballerías. |
| EMBEBIESEMOS | • embebiésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embeber o de embeberse. • EMBEBER tr. Absorber un cuerpo sólido a otro líquido. • EMBEBER intr. Encogerse, apretarse, tupirse; como el tejido de lino o de lana cuando se moja. |
| EMBOLISMABAS | • embolismabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de embolismar. • EMBOLISMAR tr. fig. y fam. Meter chismes y enredos para indisponer los ánimos. |
| EMBOLSABAMOS | • embolsábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de embolsar. • EMBOLSAR tr. Guardar una cosa en la bolsa. Se usa, por lo común, hablando del dinero. • EMBOLSAR prnl. Ganar dinero en un negocio, en el juego, etcétera. |
| EMBOSCABAMOS | • emboscábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de emboscar. • EMBOSCAR tr. Mil. Poner encubierta una partida de gente para una operación militar. • EMBOSCAR prnl. Entrarse u ocultarse entre el ramaje. |
| EMBOSTABAMOS | • embostábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de embostar. • EMBOSTAR tr. Abonar una tierra con bosta. |
| EMBRIBASEMOS | • embribásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embribar. • EMBRIBAR tr. Sal. Convidar a comer. |
| EMBRISABAMOS | • embrisábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de embrisar. • EMBRISAR tr. Mancha. Echar al vino brisa u orujo de calidad distinta para darle sabor. |
| REBOMBASEMOS | • rebombásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rebombar. • REBOMBAR intr. Sonar ruidosa o estrepitosamente. |
| REBUMBASEMOS | • rebumbásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rebumbar. • REBUMBAR intr. Zumbar la bala de cañón. |
| RIMBOMBASEIS | • rimbombaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rimbombar. • RIMBOMBAR intr. Retumbar, resonar, sonar mucho o hacer eco. |
| SOMBREABAMOS | • sombreábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sombrear. • SOMBREAR tr. Dar o producir sombra. |
| SUBLIMABAMOS | • sublimábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sublimar. • SUBLIMAR tr. Engrandecer, exaltar, ensalzar o poner en altura. |