| ACCIONABAMOS | • accionábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de accionar. • ACCIONAR tr. Poner en funcionamiento un mecanismo o parte de él; dar movimiento. • ACCIONAR intr. Hacer movimientos y gestos para dar a entender alguna cosa, o acompañar con ellos la palabra hablada o el canto, para hacer más viva la expresión de los pensamientos, deseos o afectos. |
| AHOCICABAMOS | • ahocicábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ahocicar. • AHOCICAR tr. p. us. Tratándose de perros o gatos, castigarlos mientras se les frota el hocico en el lugar que han ensuciado. • AHOCICAR intr. fam. Rendirse en una disputa ante los argumentos del contrario. |
| BIOMECANICOS | • biomecánicos adj. Forma del plural de biomecánico. • BIOMECÁNICO adj. Perteneciente o relativo a la biomecánica. |
| CARBONICEMOS | • carbonicemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de carbonizar. • carbonicemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de carbonizar. |
| COCHABAMBINO | • COCHABAMBINO adj. Natural de Cochabamba. |
| CODICIABAMOS | • codiciábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de codiciar. • CODICIAR tr. Desear con ansia las riquezas u otras cosas. |
| COLICUABAMOS | • colicuábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de colicuar. • COLICUAR tr. Derretir, desleír o hacer líquidas a la vez dos o más sustancias sólidas o crasas. |
| COMISCABAMOS | • comiscábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de comiscar. • COMISCAR tr. Comer a menudo de varias cosas en cortas cantidades. |
| COMPROBACION | • comprobación s. Acción o efecto de comprobar. • COMPROBACIÓN f. Acción y efecto de comprobar. |
| CONCEBIREMOS | • concebiremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de concebir. • CONCEBIR intr. Quedar preñada la hembra. • CONCEBIR tr. Comprender, encontrar justificación a los actos o sentimientos de alguien. |
| CONCITABAMOS | • concitábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de concitar. • CONCITAR tr. Conmover, instigar a uno contra otro. |
| CONMOCIONABA | • conmocionaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de conmocionar. • conmocionaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONMOCIONAR tr. Producir conmoción. |
| CONTRACAMBIO | • CONTRACAMBIO m. Trueque o compensación. |
| CROCITABAMOS | • crocitábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de crocitar. • CROCITAR intr. crascitar. |
| MACROBIOTICA | • macrobiótica adj. Forma del femenino de macrobiótico. • MACROBIÓTICA adj. Apto para alargar la vida. • MACROBIÓTICA f. Arte de vivir muchos años. |
| MACROBIOTICO | • MACROBIÓTICO adj. Apto para alargar la vida. • MACROBIÓTICO f. Arte de vivir muchos años. |
| OBCECARIAMOS | • obcecaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de obcecar. • OBCECAR tr. Cegar, deslumbrar u ofuscar. |
| OBSCURECIMOS | • obscurecimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de obscurecer. • OBSCURECER tr. oscurecer. |