| DECEBIMIENTO | • DECEBIMIENTO m. ant. Acción y efecto de decebir. |
| DESABASTECED | • desabasteced v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desabastecer. • DESABASTECER tr. Desproveer, dejar de surtir a una persona o a un pueblo de los productos necesarios o impedir que lleguen donde los esperan o necesitan. |
| DESABASTECEN | • desabastecen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desabastecer. • DESABASTECER tr. Desproveer, dejar de surtir a una persona o a un pueblo de los productos necesarios o impedir que lleguen donde los esperan o necesitan. |
| DESABASTECER | • desabastecer v. Dejar sin bastimentos, víveres, provisiones u otras cosas necesarias. • DESABASTECER tr. Desproveer, dejar de surtir a una persona o a un pueblo de los productos necesarios o impedir que lleguen donde los esperan o necesitan. |
| DESABASTECES | • desabasteces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desabastecer. • desabastecés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desabastecer. • DESABASTECER tr. Desproveer, dejar de surtir a una persona o a un pueblo de los productos necesarios o impedir que lleguen donde los esperan o necesitan. |
| DESACERBASTE | • desacerbaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desacerbar. • DESACERBAR tr. Templar, endulzar, quitar lo áspero y agrio a una cosa. |
| DESCABESTREN | • descabestren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de descabestrar. • descabestren v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de descabestrar. • DESCABESTRAR tr. desencabestrar. |
| DESCABESTRES | • descabestres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de descabestrar. • descabestrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de descabestrar. • DESCABESTRAR tr. desencabestrar. |
| DESCABEZASTE | • descabezaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de descabezar. • DESCABEZAR tr. Quitar o cortar la cabeza. • DESCABEZAR intr. Terminar una tierra o haza en otra; ir a parar o unirse a ella. |
| DESCEBASTEIS | • descebasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de descebar. • DESCEBAR tr. Quitar el cebo a las armas de fuego. |
| DESEMBOCASTE | • desembocaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desembocar. • DESEMBOCAR intr. Salir como por una boca o estrecho. |
| DESENTECHABA | • DESENTECHAR tr. Amér. Central, Col. y Ecuad. Destechar. |
| EMBRUTECEDOR | • embrutecedor adj. Que embrutece. • EMBRUTECEDOR adj. Que embrutece. |
| ENTENEBRECED | • entenebreced v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de entenebrecer. • ENTENEBRECER tr. Oscurecer, llenar de tinieblas. |
| ESCOBETEADAS | • escobeteadas adj. Forma del femenino plural de escobeteado, participio de escobetear. |
| ESCOBETEADOS | • escobeteados adj. Forma del plural de escobeteado, participio de escobetear. |
| ESCOBETEANDO | • escobeteando v. Gerundio de escobetear. |
| ESTABLECEDOR | • ESTABLECEDOR adj. Que establece. |
| INDEFECTIBLE | • indefectible adj. Que no puede faltar o dejar de ser. • INDEFECTIBLE adj. Que no puede faltar o dejar de ser. |
| OBEDECISTEIS | • obedecisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de obedecer. • OBEDECER tr. Cumplir la voluntad de quien manda. • OBEDECER intr. fig. Tener origen una cosa, proceder, dimanar. |