| CANDOMBEASES | • candombeases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de candombear. |
| CONDESABAMOS | • condesábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de condesar. • CONDESAR tr. Ahorrar, economizar. |
| DESCAMBIASEN | • descambiasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESCAMBIAR tr. destrocar. |
| DESCAMINABAS | • descaminabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de descaminar. • DESCAMINAR tr. Sacar o apartar a alguien del camino que debe seguir, o hacer de modo que yerre. |
| DESCAMISABAN | • descamisaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCAMISAR tr. And. y Can. Esfoyar. |
| DESCHAMBASEN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESCIMBRASEN | • descimbrasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESCIMBRAR tr. Arq. Quitar la cimbra después de fabricado un arco o bóveda. |
| DESCOMBRASEN | • descombrasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESCOMBRAR tr. Desembarazar un lugar de cosas o materiales que estorban. |
| DESCRISMABAN | • descrismaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCRISMAR tr. Quitar el crisma. • DESCRISMAR prnl. fig. y fam. Enfadarse mucho; perder la paciencia y la mesura. |
| DESEMBOCASEN | • desembocasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESEMBOCAR intr. Salir como por una boca o estrecho. |
| DESENCAMABAS | • desencamabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desencamar. |
| DESESCOMBRAN | • desescombran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desescombrar. • DESESCOMBRAR tr. escombrar. |
| DESESCOMBREN | • desescombren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desescombrar. • desescombren v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desescombrar. • DESESCOMBRAR tr. escombrar. |
| DESMANCHABAS | • DESMANCHAR tr. ant. Desmallar, romper la malla de la loriga; herir al que la lleva, traspasándola con un arma. • DESMANCHAR prnl. Vaciarse un haz de mies sin romperse el vencejo. • DESMANCHAR intr. Amér. Desbandarse, huir, salir corriendo. |
| DESNUCABAMOS | • desnucábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desnucar. • DESNUCAR tr. Sacar de su lugar los huesos de la nuca. |
| ESCAMONDABAS | • escamondabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de escamondar. • ESCAMONDAR tr. Limpiar los árboles quitándoles las ramas inútiles y las hojas secas. |
| MENOSCABADAS | • menoscabadas adj. Forma del femenino plural de menoscabado, participio de menoscabar. |
| MENOSCABADOS | • menoscabados adj. Forma del plural de menoscabado, participio de menoscabar. |
| SECUNDABAMOS | • secundábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de secundar. • SECUNDAR tr. Apoyar, cooperar con alguien ayudándole en la realización de sus propósitos. |
| SINDICABAMOS | • sindicábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sindicar. • SINDICAR tr. Acusar o delatar. • SINDICAR prnl. Entrar a formar parte de un sindicato. |