| BARCOLUENGOS | • barcoluengos s. Forma del plural de barcoluengo. • BARCOLUENGO m. barcolongo. |
| CABALGAZONES | • CABALGAZÓN f. Acción de cubrir o cabalgar el caballo u otro animal a su hembra. |
| CHINGLABAMOS | • CHINGLAR intr. Pasar un trago de vino. |
| CHINGOLEABAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| COGNOSCIBLES | • cognoscibles adj. Forma del plural de cognoscible. • COGNOSCIBLE adj. conocible. |
| CONFLAGRABAS | • conflagrabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de conflagrar. • CONFLAGRAR tr. Inflamar, incendiar, quemar alguna cosa. |
| CONGELABAMOS | • congelábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de congelar. • CONGELAR tr. Helar un líquido. |
| CONGLOBABAIS | • conglobabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de conglobar. • CONGLOBAR tr. Unir, juntar cosas o partes, de modo que formen un conjunto o montón. |
| CONGLOBARAIS | • conglobarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de conglobar. • CONGLOBAR tr. Unir, juntar cosas o partes, de modo que formen un conjunto o montón. |
| CONGLOBAREIS | • conglobareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de conglobar. • conglobaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de conglobar. • CONGLOBAR tr. Unir, juntar cosas o partes, de modo que formen un conjunto o montón. |
| CONGLOBARIAS | • conglobarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de conglobar. • CONGLOBAR tr. Unir, juntar cosas o partes, de modo que formen un conjunto o montón. |
| CONGLOBASEIS | • conglobaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de conglobar. • CONGLOBAR tr. Unir, juntar cosas o partes, de modo que formen un conjunto o montón. |
| CONSAGRABLES | • consagrables adj. Forma del plural de consagrable. • CONSAGRABLE adj. Que puede consagrarse. |
| CONTINGIBLES | • contingibles adj. Forma del plural de contingible. • CONTINGIBLE adj. Posible, que puede suceder. |
| DESCONGELABA | • descongelaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de descongelar. • descongelaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCONGELAR tr. Hacer que cese la congelación de una cosa. |
| DESENCABALGO | • desencabalgo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desencabalgar. • desencabalgó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESENCABALGAR tr. Desmontar una pieza de artillería. |
| ENCABALGADOS | • encabalgados adj. Forma del plural de encabalgado, participio de encabalgar. |
| ENCABALGAMOS | • encabalgamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de encabalgar. • encabalgamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de encabalgar. • ENCABALGAR intr. ant. Cabalgar, montar. |
| ENCOGOLLABAS | • ENCOGOLLARSE prnl. Subirse la caza a las cimas o cogollos más altos de los árboles. |
| OBLIGACIONES | • obligaciones s. Forma del plural de obligación. • OBLIGACIÓN f. Aquello que alguien está obligado a hacer. |