| DECEBIMIENTO | • DECEBIMIENTO m. ant. Acción y efecto de decebir. |
| DEMERITABAIS | • demeritabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de demeritar. • DEMERITAR tr. Amér. Empañar, quitar mérito. |
| DESAMBIGUEIS | • desambigüéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desambiguar. |
| DESEMBRIDAIS | • desembridáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desembridar. • DESEMBRIDAR tr. Quitar a una cabalgadura las bridas. |
| DESEMBRIDEIS | • desembridéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desembridar. • DESEMBRIDAR tr. Quitar a una cabalgadura las bridas. |
| DESMARIMBEIS | • desmarimbéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desmarimbar. |
| EMBEODARIAIS | • embeodaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de embeodar. • EMBEODAR tr. emborrachar. |
| EMBRIDASTEIS | • embridasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de embridar. • EMBRIDAR tr. Poner la brida a las caballerías. |
| ENMIERDABAIS | • enmierdabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enmierdar. |
| IMPREDECIBLE | • IMPREDECIBLE adj. Que no se puede predecir. |
| INMEDICABLES | • inmedicables adj. Forma del plural de inmedicable. • INMEDICABLE adj. fig. Que no se puede remediar o curar. |
| INTERMEDIABA | • intermediaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de intermediar. • intermediaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • INTERMEDIAR intr. mediar, existir una cosa en medio de otras. |
| IRREDIMIBLES | • IRREDIMIBLE adj. Que no se puede redimir. |
| IRREMEDIABLE | • IRREMEDIABLE adj. Que no se puede remediar. |
| REDHIBIREMOS | • redhibiremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de redhibir. • REDHIBIR tr. Deshacer el comprador la venta, según derecho, por no haberle manifestado el vendedor el defecto o gravamen de la cosa vendida. |
| REDIEZMABAIS | • rediezmabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de rediezmar. • REDIEZMAR tr. Cobrar el rediezmo. |