| ABUNDAMIENTO | • abundamiento s. Abundancia. • ABUNDAMIENTO m. desus. abundancia. |
| ADUMBRASTEIS | • adumbrasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de adumbrar. • ADUMBRAR tr. Pint. sombrear, poner sombra en un dibujo. |
| AUTOMEDICABA | • automedicaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de automedicarse. • automedicaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| CERTIDUMBRES | • certidumbres s. Forma del plural de certidumbre. • CERTIDUMBRE f. certeza. |
| DEBUTARIAMOS | • debutaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de debutar. • DEBUTAR intr. Presentarse por primera vez ante el público, una compañía teatral o un artista. |
| EMBESTIDURAS | • embestiduras s. Forma del plural de embestidura. • EMBESTIDURA f. Acción y efecto de embestir. |
| EMBRUTECIDAS | • embrutecidas adj. Forma del femenino plural de embrutecido, participio de embrutecer. |
| EMBRUTECIDOS | • embrutecidos adj. Forma del plural de embrutecido, participio de embrutecer. |
| EMBUSTIDORAS | • embustidoras adj. Forma del femenino plural de embustidor. • EMBUSTIDORA adj. p. us. mentiroso. |
| EMBUSTIDORES | • embustidores adj. Forma del plural de embustidor. • EMBUSTIDOR adj. p. us. mentiroso. |
| ESTUDIABAMOS | • estudiábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de estudiar. • ESTUDIAR tr. Ejercitar el entendimiento para alcanzar o comprender una cosa. |
| MEDITABUNDAS | • meditabundas adj. Forma del femenino plural de meditabundo. • MEDITABUNDA adj. Que medita, cavila, o reflexiona en silencio. |
| MEDITABUNDOS | • meditabundos adj. Forma del plural de meditabundo. • MEDITABUNDO adj. Que medita, cavila, o reflexiona en silencio. |
| REDITUABAMOS | • redituábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de redituar. • REDITUAR tr. Rendir, producir utilidad, periódica o renovadamente. |
| SUBDOMINANTE | • SUBDOMINANTE f. Mús. Cuarta nota de la escala diatónica. |
| SUBESTIMADAS | • subestimadas adj. Forma del femenino plural de subestimado, participio de subestimar. |
| SUBESTIMADOS | • subestimados adj. Forma del plural de subestimado, participio de subestimar. |
| SUBESTIMANDO | • subestimando v. Gerundio de subestimar. • SUBESTIMAR tr. Estimar a alguna persona o cosa por debajo de su valor. |
| SUBTENDIAMOS | • subtendíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de subtender. • SUBTENDER tr. Geom. Unir una línea recta los extremos de un arco de curva o de una línea quebrada. |
| TEMBLIQUEADO | • tembliqueado v. Participio de tembliquear. • TEMBLIQUEAR intr. fam. temblequear. |