| BENIGNIDADES | • benignidades s. Forma del plural de benignidad. • BENIGNIDAD f. Calidad de benigno. |
| DESIMAGINABA | • desimaginaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desimaginar. • desimaginaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESIMAGINAR tr. Borrar una cosa de la imaginación o de la memoria. |
| DIGNIFICABAS | • dignificabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de dignificar. • DIGNIFICAR tr. Hacer digna o presentar como tal a una persona o cosa. |
| DIPTONGABAIS | • diptongabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de diptongar. • DIPTONGAR tr. Gram. Unir dos vocales, formando en la pronunciación una sola sílaba. • DIPTONGAR intr. Fon. Convertirse en diptongo una vocal, como la o del lat. bonus en bueno. |
| DISTINGUIBLE | • DISTINGUIBLE adj. Dícese de lo que puede distinguirse. |
| GARIBALDINAS | • GARIBALDINA f. Especie de blusa de color rojo, como la que usaban el general italiano Garibaldi y sus voluntarios, que estuvo de moda entre las señoras. |
| INDESIGNABLE | • INDESIGNABLE adj. Imposible o muy difícil de señalar. |
| INDIGERIBLES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| INDIGESTABAN | • indigestaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • INDIGESTARSE prnl. No sentar bien un alimento o comida. |
| INDIGESTABAS | • indigestabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de indigestarse. • INDIGESTARSE prnl. No sentar bien un alimento o comida. |
| INDIGESTIBLE | • INDIGESTIBLE adj. Que no se puede digerir o es de muy difícil digestión. |
| INDIGNABAMOS | • indignábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de indignar. • INDIGNAR tr. Irritar, enfadar vehementemente a uno. |
| INDILGABAMOS | • indilgábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de indilgar. • INDILGAR tr. ant. y hoy vulg. endilgar. |
| SUBDISTINGAN | • subdistingan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de subdistinguir. • subdistingan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de subdistinguir. |
| SUBDISTINGAS | • subdistingas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de subdistinguir. • subdistingás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de subdistinguir. |
| SUBDISTINGUE | • subdistingue v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de subdistinguir. • subdistingue v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de subdistinguir. • SUBDISTINGUIR tr. Distinguir en lo ya distinguido, o hacer una distinción en otra. |
| SUBDISTINGUI | • subdistinguí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de subdistinguir. • subdistinguí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de subdistinguir. • SUBDISTINGUIR tr. Distinguir en lo ya distinguido, o hacer una distinción en otra. |
| SUBSIGUIENDO | • subsiguiendo v. Gerundio irregular de subseguir. |