| BIGARDEASEIS | • bigardeaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bigardear. • BIGARDEAR intr. fam. Andar uno vago y mal entretenido. |
| DESABRIGUEIS | • desabriguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desabrigar. |
| DESAMBIGUAIS | • desambiguáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desambiguar. |
| DESAMBIGUEIS | • desambigüéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desambiguar. |
| DESAMIGABAIS | • desamigabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desamigar. • DESAMIGAR tr. p. us. Enemistar. |
| DESBAGARIAIS | • desbagaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de desbagar. • DESBAGAR tr. Sacar de la baga la linaza. |
| DESBARRIGAIS | • DESBARRIGAR tr. fam. Romper o herir el vientre o barriga. |
| DESGUABILAIS | • desguabiláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desguabilar. |
| DESGUABILEIS | • desguabiléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desguabilar. |
| DESOBLIGUEIS | • desobliguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desobligar. |
| DESVIRGABAIS | • desvirgabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desvirgar. • DESVIRGAR tr. Quitar la virginidad a una doncella. |
| DISGREGABAIS | • disgregabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de disgregar. • DISGREGAR tr. Separar, desunir, apartar lo que estaba unido. |
| DISGUSTABAIS | • disgustabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de disgustar. • DISGUSTAR tr. Causar disgusto y desabrimiento al paladar. • DISGUSTAR prnl. Enojarse uno con otro, o perder la amistad por enfados o disputas. |
| INDIGESTABAS | • indigestabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de indigestarse. • INDIGESTARSE prnl. No sentar bien un alimento o comida. |
| SUBDISTINGAN | • subdistingan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de subdistinguir. • subdistingan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de subdistinguir. |
| SUBDISTINGAS | • subdistingas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de subdistinguir. • subdistingás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de subdistinguir. |
| SUBDISTINGUE | • subdistingue v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de subdistinguir. • subdistingue v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de subdistinguir. • SUBDISTINGUIR tr. Distinguir en lo ya distinguido, o hacer una distinción en otra. |
| SUBDISTINGUI | • subdistinguí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de subdistinguir. • subdistinguí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de subdistinguir. • SUBDISTINGUIR tr. Distinguir en lo ya distinguido, o hacer una distinción en otra. |
| SUBSIGUIENDO | • subsiguiendo v. Gerundio irregular de subseguir. |