| APARTIDABAIS | • apartidabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de apartidar o de apartidarse. • APARTIDAR tr. Alzar o tomar partido. • APARTIDAR prnl. Adherirse a una parcialidad. |
| BIPARTIDISMO | • bipartidismo s. Sistema político de dos partidos únicamente. • BIPARTIDISMO m. Sistema político con predominio de dos partidos que compiten por el poder o se turnan en él. |
| BIPARTIDISTA | • bipartidista s. Que es adherente o seguidor del bipartidismo. • bipartidista s. Relativo del bipartidismo. • BIPARTIDISTA adj. Perteneciente o relativo al bipartidismo. |
| DECAPITABAIS | • decapitabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de decapitar. • DECAPITAR tr. Cortar la cabeza. |
| DEPOSITABAIS | • depositabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de depositar. • DEPOSITAR tr. Poner bienes o cosas de valor bajo la custodia o guarda de persona física o jurídica que quede en la obligación de responder de ellos cuando se le pidan. • DEPOSITAR prnl. Separarse de un líquido una materia que esté en suspensión, cayendo al fondo. |
| DESCRIPTIBLE | • DESCRIPTIBLE adj. Que se puede describir. |
| DESPINTABAIS | • despintabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despintar. • DESPINTAR tr. Borrar o raer lo pintado o teñido. • DESPINTAR intr. fig. desus. Desdecir, degenerar. Froilán no DESPINTA de su casta. |
| DESPISTABAIS | • despistabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despistar. • DESPISTAR tr. Hacer perder la pista. • DESPISTAR intr. fig. Fingir, disimular. |
| DESTAPIABAIS | • destapiabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de destapiar. • DESTAPIAR tr. Derribar, deshacer, arruinar las tapias. |
| DESTRIPABAIS | • destripabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de destripar. • DESTRIPAR tr. Quitar, sacar o desgarrar las tripas. |
| DIPTONGABAIS | • diptongabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de diptongar. • DIPTONGAR tr. Gram. Unir dos vocales, formando en la pronunciación una sola sílaba. • DIPTONGAR intr. Fon. Convertirse en diptongo una vocal, como la o del lat. bonus en bueno. |
| DISCEPTABAIS | • disceptabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de disceptar. • DISCEPTAR intr. p. us. Argüir sobre un punto o materia, discurriendo o disertando sobre ella. |
| ESTIPENDIABA | • estipendiaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de estipendiar. • estipendiaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ESTIPENDIAR tr. Dar estipendio. |
| EXPEDITABAIS | • expeditabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de expeditar. |
| INDISPUTABLE | • INDISPUTABLE adj. Que no admite disputa. |
| POSIBILITADA | • posibilitada adj. Forma del femenino de posibilitado, participio de posibilitar. |
| POSIBILITADO | • posibilitado v. Participio de posibilitar. • POSIBILITAR tr. Facilitar y hacer posible una cosa dificultosa y ardua. |
| PREDICTIBLES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SUPEDITABAIS | • supeditabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de supeditar. • SUPEDITAR tr. Sujetar, oprimir con rigor o violencia. |
| TRIPUDIABAIS | • tripudiabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tripudiar. • TRIPUDIAR intr. Bailar, danzar. |