| BATIPORTADAS | • batiportadas adj. Forma del femenino plural de batiportado, participio de batiportar. |
| BATIPORTADOS | • batiportados adj. Forma del plural de batiportado, participio de batiportar. |
| BIPARTIDISMO | • bipartidismo s. Sistema político de dos partidos únicamente. • BIPARTIDISMO m. Sistema político con predominio de dos partidos que compiten por el poder o se turnan en él. |
| DEPOSITABAIS | • depositabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de depositar. • DEPOSITAR tr. Poner bienes o cosas de valor bajo la custodia o guarda de persona física o jurídica que quede en la obligación de responder de ellos cuando se le pidan. • DEPOSITAR prnl. Separarse de un líquido una materia que esté en suspensión, cayendo al fondo. |
| DESPOETIZABA | • despoetizaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de despoetizar. • despoetizaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESPOETIZAR tr. Quitar a una cosa su carácter poético. |
| DESPOSTABAIS | • despostabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despostar. • DESPOSTAR tr. Argent., Bol., Chile, Ecuad. y Urug. Destazar, descuartizar una res o un ave. |
| DESPOTIZABAN | • despotizaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESPOTIZAR tr. Argent., Chile, Ecuad. y Perú. Gobernar o tratar despóticamente, tiranizar. |
| DESPOTIZABAS | • despotizabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de despotizar. • DESPOTIZAR tr. Argent., Chile, Ecuad. y Perú. Gobernar o tratar despóticamente, tiranizar. |
| DESPOTRICABA | • despotricaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de despotricar. • despotricaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESPOTRICAR intr. fam. Hablar sin consideración ni reparo, generalmente criticando a los demás. |
| DIPTONGABAIS | • diptongabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de diptongar. • DIPTONGAR tr. Gram. Unir dos vocales, formando en la pronunciación una sola sílaba. • DIPTONGAR intr. Fon. Convertirse en diptongo una vocal, como la o del lat. bonus en bueno. |
| DISPUTABAMOS | • disputábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de disputar. • DISPUTAR tr. debatir. |
| INADOPTABLES | • inadoptables adj. Forma del plural de inadoptable. • INADOPTABLE adj. No adoptable. |
| PADROTEABAIS | • padroteabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de padrotear. |
| POSIBILITADA | • posibilitada adj. Forma del femenino de posibilitado, participio de posibilitar. |
| POSIBILITADO | • posibilitado v. Participio de posibilitar. • POSIBILITAR tr. Facilitar y hacer posible una cosa dificultosa y ardua. |
| PRESBITERADO | • PRESBITERADO m. Dignidad de presbítero. |
| PRODUCTIBLES | • productibles adj. Forma del plural de productible. • PRODUCTIBLE adj. producible. |
| SOBREPINTADO | • sobrepintado v. Participio de sobrepintarse. • SOBREPINTARSE prnl. Repintarse las mujeres la cara. |
| TORPEDEABAIS | • torpedeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de torpedear. • TORPEDEAR tr. Batir con torpedos. |
| TREPIDABAMOS | • trepidábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de trepidar. • TREPIDAR intr. Temblar fuertemente. |