| DESAJUSTABAS | • desajustabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desajustar. • DESAJUSTAR tr. Desigualar, desconcertar una cosa de otra. • DESAJUSTAR prnl. Desconvenirse, apartarse del ajuste o concierto hecho o próximo a hacerse. |
| DESBRUASTEIS | • desbruasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desbruar. • DESBRUAR tr. En el obraje de paños, quitar al tejido la grasa para meterlo en el batán. |
| DESLUSTRABAS | • deslustrabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de deslustrar. • DESLUSTRAR tr. Quitar el lustre. |
| DESOBSTRUIAS | • desobstruías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desobstruir. • DESOBSTRUIR tr. Quitar las obstrucciones. |
| DESOBSTRUYAS | • desobstruyas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desobstruir. • desobstruyás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desobstruir. |
| DESOBSTRUYES | • desobstruyes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desobstruir. |
| DESTUSABAMOS | • destusábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de destusar. • DESTUSAR tr. Amér. Central. Despinochar, quitar al maíz la hoja o tusa. |
| DISGUSTABAIS | • disgustabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de disgustar. • DISGUSTAR tr. Causar disgusto y desabrimiento al paladar. • DISGUSTAR prnl. Enojarse uno con otro, o perder la amistad por enfados o disputas. |
| DISTURBASEIS | • disturbaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de disturbar. • DISTURBAR tr. Perturbar, causar disturbio. |
| SUBASTADORAS | • SUBASTADORA m. y f. Persona que subasta. |
| SUBASTADORES | • SUBASTADOR m. y f. Persona que subasta. |
| SUBDISTINGAS | • subdistingas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de subdistinguir. • subdistingás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de subdistinguir. |
| SUBESTIMADAS | • subestimadas adj. Forma del femenino plural de subestimado, participio de subestimar. |
| SUBESTIMADOS | • subestimados adj. Forma del plural de subestimado, participio de subestimar. |
| SUBSISTIENDO | • subsistiendo v. Gerundio de subsistir. • SUBSISTIR intr. Permanecer, durar una cosa o conservarse. |
| SUBSTITUIDAS | • substituidas adj. Forma del femenino plural de substituido, participio de substituir. |
| SUBSTITUIDOS | • substituidos adj. Forma del plural de substituido, participio de substituir. |
| SUBSTRAENDOS | • substraendos s. Forma del plural de substraendo. • SUBSTRAENDO m. Arit. sustraendo. |
| SUBTENDIESES | • subtendieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subtender. • SUBTENDER tr. Geom. Unir una línea recta los extremos de un arco de curva o de una línea quebrada. |