| ABSTERGIEREN | • abstergieren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de absterger. • ABSTERGER tr. Med. Limpiar y purificar de materias viscosas, sórdidas o pútridas las superficies orgánicas. |
| ABSTERGIESEN | • abstergiesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de absterger. • ABSTERGER tr. Med. Limpiar y purificar de materias viscosas, sórdidas o pútridas las superficies orgánicas. |
| BELIGERANTES | • beligerantes adj. Forma del plural de beligerante. • BELIGERANTE adj. Aplícase a la potencia, nación, etc., que está en guerra. |
| BENIGNAMENTE | • benignamente adv. De un modo benigno , con bondad o benignidad. |
| DEGENERABAIS | • degenerabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de degenerar. • DEGENERAR intr. Decaer, desdecir, declinar, no corresponder una persona o cosa a su primera calidad o a su primitivo valor o estado. |
| DESGOBERNEIS | • desgobernéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desgobernar. • DESGOBERNAR tr. Deshacer, perturbar y confundir el buen orden del gobierno. • DESGOBERNAR prnl. fig. Afectar movimientos de miembros dislocados, como en los bailes. |
| DESGOBIERNEN | • desgobiernen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desgobernar. • desgobiernen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desgobernar. |
| DESGOBIERNES | • desgobiernes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desgobernar. |
| ENCENEGABAIS | • encenegabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encenegarse. |
| ENJALBEGUEIS | • enjalbeguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de enjalbegar. |
| ENLOBREGUECI | • enlobreguecí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de enlobreguecer. • ENLOBREGUECER tr. Oscurecer, poner lóbrego. |
| INDELEGABLES | • indelegables adj. Forma del plural de indelegable. • INDELEGABLE adj. Que no se puede delegar. |
| INGENERABLES | • ingenerables adj. Forma del plural de ingenerable. • INGENERABLE adj. p. us. Que no puede ser engendrado. |
| REGENERABAIS | • regenerabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de regenerar. • REGENERAR tr. Dar nuevo ser a una cosa que degeneró, restablecerla o mejorarla. |
| REGENTEABAIS | • regenteabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de regentear. • REGENTEAR tr. Regentar un cargo ostentando superioridad. |
| REINTEGRABLE | • REINTEGRABLE adj. Que se puede o se debe reintegrar. |
| RENEGREABAIS | • renegreabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de renegrear. • RENEGREAR intr. Negrear intensamente. |
| SEGOBRICENSE | • segobricense adj. Originario, relativo a, o propio de Segorbe, en España. • SEGOBRICENSE adj. Natural de Segorbe. |
| SEGOBRIGENSE | • segobrigense adj. Gentilicio. Persona originaria o habitante de la antigua Segóbriga, en España. • segobrigense adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con la antigua Segóbriga, en España. • SEGOBRIGENSE adj. Natural de la antigua Segóbriga, hoy Segorbe. |