| BETLEHEMITAS | • betlehemitas adj. Forma del plural de betlehemita. • BETLEHEMITA adj. betlemita. |
| CACHIMBEASTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHAMBEASTEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHISMOTEABAN | • CHISMOTEAR intr. Traer y llevar chismes. |
| CHISMOTEABAS | • CHISMOTEAR intr. Traer y llevar chismes. |
| DESHABITAMOS | • deshabitamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de deshabitar. • deshabitamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de deshabitar. • DESHABITAR tr. Dejar de vivir en un lugar o casa. |
| DESHABITEMOS | • deshabitemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de deshabitar. • deshabitemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de deshabitar. • DESHABITAR tr. Dejar de vivir en un lugar o casa. |
| EMBACHASTEIS | • EMBACHAR tr. Meter el ganado lanar en el bache. |
| EMBICHASTEIS | • EMBICHARSE prnl. Arg. Llenarse de larvas de moscas las heridas de los animales. |
| EMBUCHASTEIS | • EMBUCHAR tr. Embutir carne picada en un buche o tripa de animal. |
| HABITUAREMOS | • habituaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de habituar. • habituáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de habituar. • HABITUAR tr. Acostumbrar o hacer que uno se acostumbre a una cosa. |
| HABITUASEMOS | • habituásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de habituar. • HABITUAR tr. Acostumbrar o hacer que uno se acostumbre a una cosa. |
| HAMBREASTEIS | • hambreasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de hambrear. • HAMBREAR tr. p. us. Causar a uno o hacerle padecer hambre, impidiéndole la provisión de víveres. • HAMBREAR intr. Padecer hambre. |
| HEBETARIAMOS | • hebetaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de hebetar. • HEBETAR tr. p. us. Enervar, debilitar, embotar. |
| HEMBREASTEIS | • hembreasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de hembrear. • HEMBREAR intr. Mostrar el macho inclinación a las hembras. |
| HERMETIZABAS | • hermetizabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de hermetizar. • HERMETIZAR tr. Hacer que una cosa quede cerrada de manera hermética. |
| HOMBREASTEIS | • hombreasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de hombrear. • HOMBREAR intr. Querer el joven parecer hombre hecho. • HOMBREAR intr. Hacer fuerza con los hombros para sostener o empujar alguna cosa. |
| INHESTABAMOS | • inhestábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de inhestar. • INHESTAR tr. p. us. enhestar. |
| MACHETEABAIS | • MACHETEAR tr. Golpear con el machete. • MACHETEAR prnl. Argent. fam. Valerse el estudiante de machete durante un examen. |
| MARCHITABLES | • MARCHITABLE adj. Que puede marchitarse. |