| ABAJAMIENTOS | • abajamientos s. Forma del plural de abajamiento. • ABAJAMIENTO m. Acción y efecto de abajar. |
| EMBOTIJABAIS | • embotijabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de embotijar. • EMBOTIJAR tr. Echar y guardar algo en botijos o botijas. • EMBOTIJAR prnl. fig. y fam. Hincharse, inflarse. |
| EMBOTIJARAIS | • embotijarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embotijar. • EMBOTIJAR tr. Echar y guardar algo en botijos o botijas. • EMBOTIJAR prnl. fig. y fam. Hincharse, inflarse. |
| EMBOTIJAREIS | • embotijareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de embotijar. • embotijaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de embotijar. • EMBOTIJAR tr. Echar y guardar algo en botijos o botijas. |
| EMBOTIJARIAS | • embotijarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de embotijar. • EMBOTIJAR tr. Echar y guardar algo en botijos o botijas. • EMBOTIJAR prnl. fig. y fam. Hincharse, inflarse. |
| EMBOTIJASEIS | • embotijaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embotijar. • EMBOTIJAR tr. Echar y guardar algo en botijos o botijas. • EMBOTIJAR prnl. fig. y fam. Hincharse, inflarse. |
| EMBRUJASTEIS | • embrujasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de embrujar. • EMBRUJAR tr. Hechizar, trastornar a uno el juicio o la salud con prácticas supersticiosas. |
| ENCAMBIJASTE | • encambijaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de encambijar. • ENCAMBIJAR tr. Acopiar agua y distribuirla por medio de arcas y cambijas. |
| INJERTABAMOS | • injertábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de injertar. • INJERTAR tr. Injerir en la rama o tronco de un árbol alguna parte de otro en la cual ha de haber yema para que pueda brotar. |
| JICOTEABAMOS | • jicoteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de jicotear. |
| JILOTEABAMOS | • jiloteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de jilotear. |
| JINETEABAMOS | • jineteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de jinetear. • JINETEAR intr. Andar a caballo, principalmente por los sitios públicos, alardeando de gala y primor. • JINETEAR tr. Amér. Domar caballos cerriles. |
| MIJITEABAMOS | • mijiteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de mijitear. |
| OBJETARIAMOS | • objetaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de objetar. • OBJETAR tr. Oponer reparo a una opinión o designio; proponer una razón contraria a lo que se ha dicho o intentado. • OBJETAR intr. Acogerse a la objeción de conciencia. |
| OBJETIVISMOS | • objetivismos s. Forma del plural de objetivismo. |
| SOBAJAMIENTO | • SOBAJAMIENTO m. Acción y efecto de sobajar. |
| SUBJETIVISMO | • subjetivismo s. Predominio de lo subjetivo. • subjetivismo s. Filosofía. Doctrina metafísica que dice que la realidad es creada o formada por la mente. • subjetivismo s. Filosofía. Doctrina epistemológica que dice que el conocimiento se basa el las sensaciones o intuiciones. |
| TIJEREABAMOS | • tijereábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tijerear. |