| CONTRAPRUEBA | • CONTRAPRUEBA f. Impr. Segunda prueba que sacan los impresores o estampadores. |
| CORRUPTIBLES | • CORRUPTIBLE adj. Que puede corromperse. |
| DETURPABAMOS | • deturpábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de deturpar. • DETURPAR tr. Afear, manchar, estropear, deformar. |
| ESTUPRABAMOS | • estuprábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de estuprar. • ESTUPRAR tr. Cometer estupro. |
| PATIQUEBRADO | • patiquebrado v. Participio de patiquebrar. • PATIQUEBRAR tr. Romper una o más patas a un animal. |
| PERMUTABAMOS | • permutábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de permutar. • PERMUTAR tr. Cambiar una cosa por otra, sin que en el cambio entre dinero a no ser el necesario para igualar el valor de las cosas cambiadas y transfiriéndose los contratantes recíprocamente el dominio de... |
| PERTURBACION | • perturbación s. Acción o efecto de perturbar o de perturbarse. • perturbación s. Irregularidad en las acciones o funcionamiento de algo. • PERTURBACIÓN f. Acción y efecto de perturbar o perturbarse. |
| PERTURBADORA | • perturbadora adj. Forma del femenino de perturbador. • PERTURBADORA adj. Que perturba. |
| PRODUCTIBLES | • productibles adj. Forma del plural de productible. • PRODUCTIBLE adj. producible. |
| PROTUBERANTE | • PROTUBERANTE adj. Que sobresale o lo hace más de lo normal. |
| REPUNTABAMOS | • repuntábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de repuntar. • REPUNTAR intr. Mar. Empezar la marea para creciente o para menguante. • REPUNTAR prnl. Empezar a volverse el vino; tener punta de vinagre. |
| SOBREPUERTAS | • sobrepuertas s. Forma del plural de sobrepuerta. • SOBREPUERTA f. Pieza de madera a modo de sobradillo, que se coloca sobre las puertas interiores de los aposentos, y de la cual penden las cortinas. |
| SOBREPUESTAS | • sobrepuestas adj. Forma del femenino plural de sobrepuesto, participio irregular de sobreponer o de sobreponerse. • SOBREPUESTA adj. V. bordado de sobrepuesto. • SOBREPUESTA m. Ornamento de materia distinta de aquella a que se sobrepone, aplicación. |
| SOBREPUESTOS | • sobrepuestos adj. Forma del plural de sobrepuesto, participio irregular de sobreponer o de sobreponerse. • SOBREPUESTO adj. V. bordado de sobrepuesto. • SOBREPUESTO m. Ornamento de materia distinta de aquella a que se sobrepone, aplicación. |
| SOBREPUJASTE | • sobrepujaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobrepujar. • SOBREPUJAR tr. Exceder una cosa o persona a otra en cualquier línea. |
| SOBREPUSISTE | • sobrepusiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobreponer o de sobreponerse. |
| SUBINSPECTOR | • SUBINSPECTOR m. Jefe inmediato después del inspector. |
| SUBPREFECTOS | • subprefectos s. Forma del plural de subprefecto. • SUBPREFECTO m. Jefe o magistrado inmediatamente inferior al prefecto. |
| SUBREPTICIOS | • subrepticios adj. Forma del masculino plural de subrepticio. • SUBREPTICIO adj. Que se pretende u obtiene con subrepción. |