| ATOSIGABAMOS | • atosigábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de atosigar. • ATOSIGAR tr. p. us. Emponzoñar con tósigo o veneno. • ATOSIGAR tr. fig. Fatigar u oprimir a alguno, dándole mucha prisa para que haga una cosa. |
| BODEGONISTAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BOQUIANGOSTA | • BOQUIANGOSTA adj. De boca estrecha. |
| BOQUIANGOSTO | • BOQUIANGOSTO adj. De boca estrecha. |
| COGITABUNDOS | • cogitabundos adj. Forma del plural de cogitabundo. • COGITABUNDO adj. Muy pensativo. |
| DIABETOLOGAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DIABETOLOGOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GEOBOTANICAS | • geobotánicas adj. Forma del femenino plural de geobotánico. |
| GEOBOTANICOS | • geobotánicos adj. Forma del plural de geobotánico. |
| GIMOTEABAMOS | • gimoteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de gimotear. • GIMOTEAR intr. despect. Gemir con insistencia y con poca fuerza, por causa leve. |
| GLOTONEABAIS | • glotoneabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de glotonear. • GLOTONEAR intr. Comer glotonamente. |
| GOBERNATIVOS | • gobernativos adj. Forma del plural de gobernativo. • GOBERNATIVO adj. p. us. Perteneciente al gobierno. |
| GORGOTEABAIS | • gorgoteabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de gorgotear. • GORGOTEAR intr. Producir ruido un líquido o un gas al moverse en el interior de alguna cavidad. |
| HOSTIGABAMOS | • hostigábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de hostigar. • HOSTIGAR tr. Azotar con vara, látigo o cosa semejante. |
| OBLIGATORIAS | • obligatorias adj. Forma del femenino plural de obligatorio. • OBLIGATORIA adj. Dícese de lo que obliga a su cumplimiento y ejecución. • OBLIGATORIA m. y f. Der. Tenedor de una obligación contraída legalmente a su favor por otra persona. |
| OBLIGATORIOS | • obligatorios s. Forma del plural de obligatorio. • OBLIGATORIO adj. Dícese de lo que obliga a su cumplimiento y ejecución. • OBLIGATORIO m. y f. Der. Tenedor de una obligación contraída legalmente a su favor por otra persona. |
| SOBRECOGISTE | • sobrecogiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobrecoger. • SOBRECOGER tr. Coger de repente y desprevenido. • SOBRECOGER prnl. Sorprenderse, intimidarse. |
| TEOLOGIZABAS | • teologizabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de teologizar. • TEOLOGIZAR intr. Discurrir sobre principios o razones teológicas. |
| TIMBROLOGIAS | • timbrologías s. Forma del plural de timbrología. • TIMBROLOGÍA f. Conjunto de conocimientos concernientes a los timbres del papel sellado del Estado. |
| TONGONEABAIS | • tongoneabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tongonear. |