| ABRAZAMIENTO | • abrazamiento s. Acción y efecto de abrazar. • abrazamiento s. Abrazo. • ABRAZAMIENTO m. Acción y efecto de abrazar o abrazarse. |
| ANASTOMIZABA | • anastomizaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de anastomizarse. • anastomizaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ANASTOMIZARSE prnl. anastomosarse. |
| ANATOMIZABAN | • anatomizaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ANATOMIZAR tr. Hacer o ejecutar la anatomía de algún cuerpo. |
| ANATOMIZABAS | • anatomizabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de anatomizar. • ANATOMIZAR tr. Hacer o ejecutar la anatomía de algún cuerpo. |
| AROMATIZABAN | • aromatizaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • AROMATIZAR tr. Dar o comunicar aroma a alguna cosa. |
| ATEMORIZABAN | • atemorizaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ATEMORIZAR tr. Causar temor. |
| ATIZONABAMOS | • atizonábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de atizonar. • ATIZONAR tr. Albañ. Enlazar y asegurar la trabazón en una obra de mampostería con piedras colocadas a tizón. • ATIZONAR prnl. Contraer tizón el trigo y otros cereales. |
| BALIZAMIENTO | • balizamiento s. Acción o efecto de abalizar (marcar ciertos lugares con balizas u objetos señalizadores). • balizamiento s. Grupo de señales con las que se baliza un lugar, casi siempre para indicar peligros o facilitar el tráfico. • BALIZAMIENTO m. abalizamiento. |
| BIZANTINISMO | • BIZANTINISMO m. Corrupción por lujo en la vida social, o por exceso de ornamentación en el arte. |
| DOGMATIZABAN | • dogmatizaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DOGMATIZAR tr. Enseñar los dogmas. Dícese en especial tratando de los opuestos a la religión católica. |
| ENTIZNABAMOS | • entiznábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de entiznar. • ENTIZNAR tr. tiznar. |
| ENTOMIZABAIS | • entomizabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de entomizar. • ENTOMIZAR tr. Cubrir, liar con tomizas las tablas y los maderos de los techos y paredes para que pegue el yeso. |
| ENTRIZABAMOS | • entrizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de entrizar. • ENTRIZAR tr. Sal. y Zam. Apretar, estrechar, meter en un sitio estrecho. |
| METEORIZABAN | • meteorizaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • METEORIZAR tr. Causar meteorismo. • METEORIZAR prnl. Agr. Recibir la tierra la influencia de los meteoros. |
| MONETIZABAIS | • monetizabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de monetizar. • MONETIZAR tr. Dar curso legal como moneda a billetes de banco u otros signos pecuniarios. |
| MONITORIZABA | • monitorizaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de monitorizar. • monitorizaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| MONTAZGABAIS | • montazgabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de montazgar. • MONTAZGAR tr. Cobrar y percibir el montazgo. |
| TEMPORIZABAN | • temporizaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • TEMPORIZAR intr. p. us. contemporizar. |
| TIZONEABAMOS | • tizoneábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tizonear. • TIZONEAR intr. Componer los tizones, atizar la lumbre. |