| ADONIZABAMOS | • adonizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de adonizarse. • ADONIZARSE prnl. Embellecerse como un adonis. |
| AGONIZABAMOS | • agonizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de agonizar. • AGONIZAR tr. p. us. Auxiliar al moribundo o ayudarle a bien morir. • AGONIZAR intr. Estar el enfermo en la agonía. |
| ATIZONABAMOS | • atizonábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de atizonar. • ATIZONAR tr. Albañ. Enlazar y asegurar la trabazón en una obra de mampostería con piedras colocadas a tizón. • ATIZONAR prnl. Contraer tizón el trigo y otros cereales. |
| BIZCORNEADOS | • bizcorneados adj. Forma del plural de bizcorneado, participio de bizcornear. • BIZCORNEADO adj. bizco. |
| BIZCORNEAMOS | • bizcorneamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de bizcornear. • bizcorneamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de bizcornear. • BIZCORNEAR intr. bizcar, padecer estrabismo. |
| BIZCORNEEMOS | • bizcorneemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de bizcornear. • bizcorneemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de bizcornear. • BIZCORNEAR intr. bizcar, padecer estrabismo. |
| CARBONIZADOS | • carbonizados adj. Forma del plural de carbonizado, participio de carbonizar. |
| CARBONIZAMOS | • carbonizamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de carbonizar. • carbonizamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de carbonizar. • CARBONIZAR tr. Reducir a carbón un cuerpo orgánico. |
| COLONIZABAIS | • colonizabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de colonizar. • COLONIZAR tr. Formar o establecer colonia en un país. |
| DESBORNIZADO | • desbornizado v. Participio de desbornizar. • DESBORNIZAR tr. Arrancar el corcho virgen o bornizo de los alcornoques. |
| ECONOMIZABAS | • economizabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de economizar. • ECONOMIZAR tr. ahorrar, disminuir los gastos y guardar para el porvenir. |
| ENCOROZABAIS | • encorozabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encorozar. • ENCOROZAR tr. Poner la coroza a uno por afrenta. |
| GONGORIZABAS | • gongorizabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de gongorizar. • GONGORIZAR intr. Escribir o hablar en estilo gongorino. |
| INSONORIZABA | • insonorizaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de insonorizar. • insonorizaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • INSONORIZAR tr. Acondicionar un lugar, habitación, etc., para aislarlo acústicamente. |
| IRONIZABAMOS | • ironizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ironizar. • IRONIZAR intr. Hablar con ironía. |
| RIBAGORZANOS | • ribagorzanos s. Forma del plural de ribagorzano. • RIBAGORZANO adj. Natural del condado de Ribagorza. |
| SIMBOLIZANDO | • simbolizando v. Gerundio de simbolizar. • SIMBOLIZAR tr. Servir una cosa como símbolo de otra, representarla y explicarla por alguna relación o semejanza que entre ellas hay. • SIMBOLIZAR intr. desus. Parecerse, asemejarse una cosa a otra. |
| SIMBOLIZARON | • simbolizaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SIMBOLIZAR tr. Servir una cosa como símbolo de otra, representarla y explicarla por alguna relación o semejanza que entre ellas hay. • SIMBOLIZAR intr. desus. Parecerse, asemejarse una cosa a otra. |
| SONORIZABAIS | • sonorizabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sonorizar. • SONORIZAR tr. Incorporar sonidos, ruidos, etc., a la banda de imágenes previamente dispuesta. |
| TIZONEABAMOS | • tizoneábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tizonear. • TIZONEAR intr. Componer los tizones, atizar la lumbre. |