| ABSTERSIONES | • abstersiones s. Forma del plural de abstersión. • ABSTERSIÓN f. Med. Acción y efecto de absterger. |
| BEGASTRENSES | • begastrenses adj. Forma del plural de begastrense. • BEGASTRENSE adj. Natural de Begastro, hoy ruinas próximas a Cehegín, en la provincia de Murcia. |
| ENSOBRASTEIS | • ensobrasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ensobrar. • ENSOBRAR tr. En las habilitaciones y pagadurías de centros oficiales, distribuir en sobres los haberes mensuales correspondientes a funcionarios de alta categoría. |
| SOBORNASTEIS | • sobornasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobornar. • SOBORNAR tr. Corromper a alguien con dádivas para conseguir de él una cosa. |
| SOBRESANASTE | • sobresanaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobresanar. • SOBRESANAR intr. Reducirse y cerrarse una herida solo por la superficie, quedando dañada la parte interior y oculta. |
| SOBRESTANTES | • sobrestantes adj. Forma del plural de sobrestante. • SOBRESTANTE adj. ant. Que está muy cerca o encima. • SOBRESTANTE m. capataz, persona que dirige a cierto número de obreros en determinadas obras, bajo la dirección de un técnico. |
| SUBINTRASEIS | • subintraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subintrar. • SUBINTRAR intr. Entrar uno después o en lugar de otro. |
| SUBMINISTRAS | • subministras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de subministrar. • subministrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de subministrar. • SUBMINISTRAR tr. suministrar. |
| SUBMINISTRES | • subministres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de subministrar. • subministrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de subministrar. • SUBMINISTRAR tr. suministrar. |
| SUBSISTIERAN | • subsistieran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subsistir. • SUBSISTIR intr. Permanecer, durar una cosa o conservarse. |
| SUBSISTIEREN | • subsistieren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de subsistir. • SUBSISTIR intr. Permanecer, durar una cosa o conservarse. |
| SUBSISTIERON | • subsistieron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SUBSISTIR intr. Permanecer, durar una cosa o conservarse. |
| SUBSISTIRIAN | • subsistirían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de subsistir. • SUBSISTIR intr. Permanecer, durar una cosa o conservarse. |
| SUBSTRAENDOS | • substraendos s. Forma del plural de substraendo. • SUBSTRAENDO m. Arit. sustraendo. |
| SUBSTRAJESEN | • substrajesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de substraer. |
| TRANSVASABAS | • transvasabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de transvasar. • TRANSVASAR tr. Pasar un líquido de un recipiente a otro. |