| DESBANCABAMOS | • desbancábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desbancar. • DESBANCAR tr. Despejar, desembarazar un sitio de los bancos que lo ocupan. |
| DESBUCHABAMOS | • DESBUCHAR tr. desembuchar. |
| DESCAMBIABAIS | • descambiabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descambiar. • DESCAMBIAR tr. destrocar. |
| DESCHABABAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESCHAMBABAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESCIMBRABAIS | • descimbrabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descimbrar. • DESCIMBRAR tr. Arq. Quitar la cimbra después de fabricado un arco o bóveda. |
| DESCOMBRABAIS | • descombrabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descombrar. • DESCOMBRAR tr. Desembarazar un lugar de cosas o materiales que estorban. |
| DESEMBARCABAS | • desembarcabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desembarcar. • DESEMBARCAR tr. Sacar de la nave y poner en tierra lo embarcado. • DESEMBARCAR intr. Salir de una embarcación. |
| DESEMBEBECEIS | • desembebecéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desembebecerse. • DESEMBEBECERSE prnl. Recobrarse de la enajenación y arrobamiento de los sentidos. |
| DESEMBEBECIAS | • desembebecías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desembebecerse. • DESEMBEBECERSE prnl. Recobrarse de la enajenación y arrobamiento de los sentidos. |
| DESEMBEBEZCAS | • desembebezcas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desembebecerse. • desembebezcás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desembebecerse. |
| DESEMBOCABAIS | • desembocabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desembocar. • DESEMBOCAR intr. Salir como por una boca o estrecho. |
| DESEMBOSCABAN | • desemboscaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESEMBOSCARSE prnl. Salir del bosque, espesura o emboscada. |
| DESEMBOSCABAS | • desemboscabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desemboscarse. • DESEMBOSCARSE prnl. Salir del bosque, espesura o emboscada. |
| DESEMBROCABAS | • desembrocabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desembrocar. |
| DESEMBUCHABAS | • DESEMBUCHAR tr. Echar o expeler las aves lo que tienen en el buche. |
| DESESCOMBRABA | • desescombraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desescombrar. • desescombraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESESCOMBRAR tr. escombrar. |
| DESUBICABAMOS | • desubicábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desubicar o de desubicarse. • DESUBICAR tr. Situar a una persona o una cosa fuera de lugar. |
| EMBARBASCADAS | • embarbascadas adj. Forma del femenino plural de embarbascado, participio de embarbascar. |
| EMBARBASCADOS | • embarbascados adj. Forma del plural de embarbascado, participio de embarbascar. |