| BERBERIDACEAS | • BERBERIDÁCEA adj. Bot. Dícese de arbustos y matas angiospermas dicotiledóneas, con hojas sencillas o compuestas, flores hermafroditas regulares, fruto en baya seca o carnosa y semillas con albumen; como el arlo. • BERBERIDÁCEA f. pl. Bot. Familia de estas plantas. |
| BERBERIDACEOS | • BERBERIDÁCEO adj. Bot. Dícese de arbustos y matas angiospermas dicotiledóneas, con hojas sencillas o compuestas, flores hermafroditas regulares, fruto en baya seca o carnosa y semillas con albumen; como el arlo. • BERBERIDÁCEO f. pl. Bot. Familia de estas plantas. |
| BERRENDEABAIS | • BERRENDEARSE prnl. And. Pintarse el trigo. |
| DESBEBERIAMOS | • desbeberíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de desbeber. • DESBEBER intr. fam. orinar. |
| DESBEBIERAMOS | • desbebiéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desbeber. • DESBEBER intr. fam. orinar. |
| DESBEBIEREMOS | • desbebiéremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de desbeber. • DESBEBER intr. fam. orinar. |
| DESBEBIESEMOS | • desbebiésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desbeber. • DESBEBER intr. fam. orinar. |
| DESEMBEBECEIS | • desembebecéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desembebecerse. • DESEMBEBECERSE prnl. Recobrarse de la enajenación y arrobamiento de los sentidos. |
| DESEMBEBECIAN | • desembebecían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESEMBEBECERSE prnl. Recobrarse de la enajenación y arrobamiento de los sentidos. |
| DESEMBEBECIAS | • desembebecías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desembebecerse. • DESEMBEBECERSE prnl. Recobrarse de la enajenación y arrobamiento de los sentidos. |
| DESEMBEBECIDO | • desembebecido v. Participio de desembebecerse. • DESEMBEBECERSE prnl. Recobrarse de la enajenación y arrobamiento de los sentidos. |
| DESENSEBABAIS | • desensebabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desensebar. • DESENSEBAR tr. Quitar el sebo a un animal en vivo. • DESENSEBAR intr. fig. Variar de ocupación o ejercicio para hacer más llevadero el trabajo. |
| EMBARBECIENDO | • embarbeciendo v. Gerundio de embarbecer. • EMBARBECER intr. Barbar el hombre, salirle la barba. |
| ENSOBERBECIDA | • ensoberbecida adj. Forma del femenino de ensoberbecido, participio de ensoberbecer. |
| ENSOBERBECIDO | • ensoberbecido v. Participio de ensoberbecer o de ensoberbecerse. • ENSOBERBECER tr. Causar o excitar soberbia en alguno. • ENSOBERBECER prnl. fig. Agitarse el mar, alterarse, encresparse las olas. |
| SOBREBEBIENDO | • sobrebebiendo v. Gerundio de sobrebeber. • SOBREBEBER intr. Beber de nuevo o con exceso. |