| BERLINGABAMOS | • berlingábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de berlingar. • BERLINGAR tr. Remover con la berlinga una masa metálica incandescente. |
| DESBARRIGABAN | • DESBARRIGAR tr. fam. Romper o herir el vientre o barriga. |
| DESBORREGABAN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESBURRUNGABA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESEMBARGABAN | • desembargaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESEMBARGAR tr. Quitar el impedimento u obstáculo. |
| DESEMBRAGABAN | • desembragaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESEMBRAGAR tr. Mec. Desconectar del eje motor un mecanismo. |
| DESGOBERNABAN | • desgobernaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESGOBERNAR tr. Deshacer, perturbar y confundir el buen orden del gobierno. • DESGOBERNAR prnl. fig. Afectar movimientos de miembros dislocados, como en los bailes. |
| DESGOBERNABAS | • desgobernabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desgobernar. • DESGOBERNAR tr. Deshacer, perturbar y confundir el buen orden del gobierno. • DESGOBERNAR prnl. fig. Afectar movimientos de miembros dislocados, como en los bailes. |
| ENGARABATABAS | • engarabatabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de engarabatar. • ENGARABATAR tr. fam. Agarrar con garabato. |
| ENGARABITABAS | • engarabitabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de engarabitar. • ENGARABITAR intr. Trepar, subir a lo alto. • ENGARABITAR tr. Engarabatar, hablando especialmente de los dedos entumecidos por el frío. |
| ENGARBERABAIS | • engarberabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de engarberar. • ENGARBERAR tr. And. y Murc. Formar garberas. |
| ENGARBULLABAS | • ENGARBULLAR tr. fam. Confundir, enredar una cosa con otras. |
| INEMBARGABLES | • inembargables adj. Forma del plural de inembargable. • INEMBARGABLE adj. Que no puede ser objeto de embargo. |
| INGOBERNABLES | • ingobernables adj. Forma del plural de ingobernable. • INGOBERNABLE adj. Que no se puede gobernar. |
| REGABINABAMOS | • regabinábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de regabinar. • REGABINAR tr. And. Labrar entre líneas con regabina. |
| SOBRECARGABAN | • sobrecargaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SOBRECARGAR tr. Cargar con exceso. |
| SOBREGANABAIS | • sobreganabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sobreganar. • SOBREGANAR tr. Ganar con ventaja o con exceso. |
| SUBGOBERNADOR | • SUBGOBERNADOR m. Empleado inferior al gobernador y que le sustituye en sus funciones. |