| ABRIBONASTEIS | • abribonasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de abribonarse. • ABRIBONARSE prnl. p. us. Hacerse bribón. |
| ABSORBIMIENTO | • absorbimiento s. Absorción, acción y efecto de absorber, acción por la cual un líquido penetra un cuerpo cualquiera. • absorbimiento s. Subida, infiltración de un líquido en un cuerpo o en una cavidad. • ABSORBIMIENTO m. Acción de absorber. |
| BARBIPONIENTE | • BARBIPONIENTE adj. fam. Dícese del joven a quien empieza a salir la barba. |
| BICARBONATADA | • BICARBONATADA adj. Que tiene bicarbonato. |
| BICARBONATADO | • BICARBONATADO adj. Que tiene bicarbonato. |
| BORBORITARIAN | • borboritarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de borboritar. • BORBORITAR intr. Borbotar, borbollar. |
| BRIBONEASTEIS | • briboneasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de bribonear. • BRIBONEAR intr. Hacer vida de bribón. |
| CARBONATABAIS | • carbonatabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de carbonatar. • CARBONATAR tr. Quím. Convertir en carbonato. |
| ENCORBATABAIS | • encorbatabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encorbatarse. |
| ENTURBIABAMOS | • enturbiábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enturbiar. • ENTURBIAR tr. Hacer o poner turbia una cosa. |
| REBOBINASTEIS | • rebobinasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de rebobinar. • REBOBINAR tr. En un circuito eléctrico, sustituir el hilo de una bobina por otro. |
| SOBERBIAMENTE | • soberbiamente adv. Con soberbia, de modo soberbio. • SOBERBIAMENTE adv. m. Con soberbia. |
| SOBREPINTABAN | • sobrepintaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SOBREPINTARSE prnl. Repintarse las mujeres la cara. |
| SOBREPINTABAS | • sobrepintabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de sobrepintarse. • SOBREPINTARSE prnl. Repintarse las mujeres la cara. |
| SOBRESTIMABAN | • sobrestimaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SOBRESTIMAR tr. Estimar una cosa por encima de su valor. |
| SOBREXCITABAN | • sobrexcitaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SOBREXCITAR tr. sobreexcitar. |
| SUBINTRABAMOS | • subintrábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de subintrar. • SUBINTRAR intr. Entrar uno después o en lugar de otro. |
| TAMBORILEABAN | • tamborileaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • TAMBORILEAR intr. Tocar el tamboril. • TAMBORILEAR tr. Celebrar mucho a uno, publicando y ponderando sus prendas y habilidad o capacidad. |
| TAMBORITEABAN | • tamboriteaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • TAMBORITEAR intr. tamborilear. |
| TUMBAGOBIERNO | Lo sentimos, pero carente de definición. |