| ABSTRACCIONES | • abstracciones s. Forma del plural de abstracción. • ABSTRACCIÓN f. Acción y efecto de abstraer o abstraerse. |
| ACRECENTABAIS | • acrecentabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de acrecentar… • ACRECENTAR tr. aumentar. |
| CENTROBARICAS | • centrobáricas adj. Forma del femenino plural de centrobárico. • CENTROBÁRICA adj. Mec. Perteneciente o relativo al centro de gravedad. |
| CENTROBARICOS | • centrobáricos adj. Forma del plural de centrobárico. • CENTROBÁRICO adj. Mec. Perteneciente o relativo al centro de gravedad. |
| CONCELEBRASTE | • concelebraste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de concelebrar. • CONCELEBRAR tr. Celebrar conjuntamente la misa varios sacerdotes. |
| CONCENTRABAIS | • concentrabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de concentrar… • CONCENTRAR tr. fig. Reunir en un centro o punto lo que estaba separado. • CONCENTRAR prnl. reconcentrarse. |
| CONCENTRABLES | • concentrables adj. Forma del plural de concentrable. • CONCENTRABLE adj. Que puede concentrarse o ser concentrado. |
| CONCERTABAMOS | • concertábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de concertar. • CONCERTAR tr. Componer, ordenar, arreglar las partes de una cosa, o varias cosas. • CONCERTAR intr. Concordar, convenir entre sí una cosa con otra. |
| CONCRETABAMOS | • concretábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de concretar. • CONCRETAR tr. Hacer concreto. • CONCRETAR prnl. Reducirse a tratar o hablar de una cosa sola, con exclusión de otros asuntos. |
| CONCRETIZABAS | • concretizabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de concretizar. • CONCRETIZAR tr. concretar, hacer concreto lo que no lo es. |
| CONTRACAMBIOS | • contracambios s. Forma del plural de contracambio. • CONTRACAMBIO m. Trueque o compensación. |
| DESCONCERTABA | • desconcertaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desconcertar. • desconcertaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCONCERTAR tr. Pervertir, turbar, deshacer el orden, concierto y composición de una cosa. |
| ENCARTUCHABAS | • ENCARTUCHAR tr. Col., Chile, Ecuad. y P. Rico. Enrollar en forma de cartucho. |
| ENCORCHETABAS | • ENCORCHETAR tr. Poner corchetes. |
| ENTRECHOCABAS | • ENTRECHOCAR tr. Chocar dos cosas una con otra. |
| OBSTRUCCIONES | • obstrucciones s. Forma del plural de obstrucción. • OBSTRUCCIÓN f. Acción y efecto de obstruir u obstruirse. |
| PRECONCEBISTE | • preconcebiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de preconcebir. • PRECONCEBIR tr. Establecer previamente y con sus pormenores algún pensamiento o proyecto que ha de ejecutarse. |
| TRABUCACIONES | • trabucaciones s. Forma del plural de trabucación. • TRABUCACIÓN f. Acción y efecto de trabucar o trabucarse. |