| BASCULACIONES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CIRCUNSCRIBAS | • circunscribas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de circunscribir o de circunscribirse. • circunscribás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de circunscribir o de circunscribirse. • CIRCUNSCRIBIR tr. Reducir a ciertos límites o términos alguna cosa. |
| CIRCUNSCRIBES | • circunscribes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de circunscribir o de circunscribirse. • CIRCUNSCRIBIR tr. Reducir a ciertos límites o términos alguna cosa. • CIRCUNSCRIBIR prnl. ceñirse, concretarse a una ocupación o asunto. |
| CIRCUNSCRIBIS | • circunscribís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de circunscribir o de circunscribirse. • circunscribís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de circunscribir o de circunscribirse. • CIRCUNSCRIBIR tr. Reducir a ciertos límites o términos alguna cosa. |
| CONCUASABAMOS | • concuasábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de concuasar. • CONCUASAR tr. ant. Quebrantar, estrellar, hacer pedazos. |
| CONCURSABAMOS | • concursábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de concursar. • CONCURSAR tr. Tomar parte en un concurso, convocado para otorgar premios, seleccionar personas, conceder la ejecución de obras o la prestación de servicios. |
| CONSUBSTANCIA | • consubstancia v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de consubstanciarse. |
| CONSUBSTANCIE | • consubstancie v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de consubstanciarse. • consubstancie v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de consubstanciarse. • consubstancie v. En negativo Segunda persona del singular (usted) del imperativo de consubstanciarse. |
| CONSUBSTANCIO | • consubstancio v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de consubstanciarse. • consubstanció v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| DESCUNCHABAIS | • DESCUNCHAR intr. fam. Col. Perder en el juego hasta la última moneda. |
| ERUBESCENCIAS | • erubescencias s. Forma del plural de erubescencia. • ERUBESCENCIA f. Rubor, vergüenza. |
| OBSCURACIONES | • obscuraciones s. Forma del plural de obscuración. • OBSCURACIÓN f. oscuridad. |
| OBSCURECIESEN | • obscureciesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • OBSCURECER tr. oscurecer. |
| OBSTRUCCIONES | • obstrucciones s. Forma del plural de obstrucción. • OBSTRUCCIÓN f. Acción y efecto de obstruir u obstruirse. |
| RASCABUCHASEN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SECUENCIABAIS | • secuenciabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de secuenciar. • SECUENCIAR tr. Establecer una serie o sucesión de cosas que guardan entre sí cierta relación. |
| SUBCINERICIOS | • SUBCINERICIO adj. V. pan subcinericio. |
| SUBCONSCIENTE | • subconsciente adj. Que pertenece o concierne a subconsciencia. • subconsciente adj. Que no es totalmente consciente, que se desarrolla por debajo del nivel de la consciencia. • subconsciente s. Psicología. Conjunto de procesos mentales que son independientes de la voluntad y no percibidos por la consciencia. |
| SUBINSPECCION | • SUBINSPECCIÓN f. Cargo de subinspector. |
| SUCCIONABAMOS | • succionábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de succionar. • SUCCIONAR tr. Chupar, extraer algún jugo o cosa análoga con los labios. |