| DESABARRANCAD | • DESABARRANCAR tr. Sacar de un barranco, barrizal o pantano lo que está atascado. |
| DESABROCHANDO | • DESABROCHAR tr. Desasir los broches, corchetes, botones u otra cosa con que se ajusta la ropa. • DESABROCHAR prnl. fig. y fam. p. us. Manifestar en confianza un secreto, suceso o sentimiento. |
| DESBARRANCADA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESBARRANCADO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESBECERRANDO | • DESBECERRAR tr. Destetar los becerros o separarlos de sus madres. |
| DESCABRITANDO | • descabritando v. Gerundio de descabritar. • DESCABRITAR tr. Destetar los cabritos. |
| DESCALABRANDO | • descalabrando v. Gerundio de descalabrar. • DESCALABRAR tr. Herir en la cabeza. |
| DESCARBONATAD | • descarbonatad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de descarbonatar. • DESCARBONATAR tr. Quitar el ácido carbónico. |
| DESCARBURANDO | • descarburando v. Gerundio de descarburar. • DESCARBURAR tr. Sacar el carbono que se contiene en algún cuerpo. |
| DESCEREBRANDO | • descerebrando v. Gerundio de descerebrar. • DESCEREBRAR tr. ant. descalabrar, herir a alguien en el cerebro o en la cabeza. |
| DESCORDERABAN | • descorderaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCORDERAR tr. Entre ganaderos, separar los corderos de las madres con el fin de formar nuevos rebaños. |
| DESCUADERNABA | • descuadernaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de descuadernar. • descuadernaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCUADERNAR tr. desencuadernar. |
| DESEMBARCANDO | • desembarcando v. Gerundio de desembarcar. • DESEMBARCAR tr. Sacar de la nave y poner en tierra lo embarcado. • DESEMBARCAR intr. Salir de una embarcación. |
| DESEMBROCANDO | • desembrocando v. Gerundio de desembrocar. |
| DESENCORDABAN | • desencordaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESENCORDAR tr. Quitar las cuerdas a un instrumento. Se usa comúnmente referido a los de música. |
| DESENCORDABAS | • desencordabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desencordar. • DESENCORDAR tr. Quitar las cuerdas a un instrumento. Se usa comúnmente referido a los de música. |
| DESOBEDECERAN | • desobedecerán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de desobedecer. • DESOBEDECER tr. No hacer alguien lo que ordenan las leyes o los que tienen autoridad. |
| REBLANDECIDAS | • reblandecidas adj. Forma del femenino plural de reblandecido, participio de reblandecer o de reblandecerse. |
| REBLANDECIDOS | • reblandecidos adj. Forma del plural de reblandecido, participio de reblandecer o de reblandecerse. |
| SUBCOMENDADOR | • SUBCOMENDADOR m. Teniente comendador en las órdenes militares. |