| ACOGOMBRASEIS | • acogombraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acogombrar. • ACOGOMBRAR tr. Agr. Aporcar, amontonar alrededor de la planta la tierra excavada en torno a ella. |
| CONGLOBASTEIS | • conglobasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de conglobar. • CONGLOBAR tr. Unir, juntar cosas o partes, de modo que formen un conjunto o montón. |
| CONSIGNABAMOS | • consignábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de consignar. • CONSIGNAR tr. Destinar los réditos de una finca o de cualquier otro bien para el pago de una deuda o de una renta. |
| CONSUEGRABAIS | • consuegrabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de consuegrar. • CONSUEGRAR intr. p. us. Contraer parentesco de consuegro. |
| DESCOGOTABAIS | • descogotabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descogotar. • DESCOGOTAR tr. ant. acogotar. |
| GASIFICABAMOS | • gasificábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de gasificar. • GASIFICAR tr. Quím. Producir la gasificación de los cuerpos químicamente tratados. |
| SEGOBRICENSES | • segobricenses adj. Forma del plural de segobricense. • SEGOBRICENSE adj. Natural de Segorbe. |
| SOBRECARGUEIS | • sobrecarguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de sobrecargar. |
| SOBRECOGEREIS | • sobrecogeréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de sobrecoger. • SOBRECOGER tr. Coger de repente y desprevenido. • SOBRECOGER prnl. Sorprenderse, intimidarse. |
| SOBRECOGERIAS | • sobrecogerías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de sobrecoger. • SOBRECOGER tr. Coger de repente y desprevenido. • SOBRECOGER prnl. Sorprenderse, intimidarse. |
| SOBRECOGIAMOS | • sobrecogíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sobrecoger. • SOBRECOGER tr. Coger de repente y desprevenido. • SOBRECOGER prnl. Sorprenderse, intimidarse. |
| SOBRECOGIERAS | • sobrecogieras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobrecoger. • SOBRECOGER tr. Coger de repente y desprevenido. • SOBRECOGER prnl. Sorprenderse, intimidarse. |
| SOBRECOGIERES | • sobrecogieres v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de sobrecoger. • SOBRECOGER tr. Coger de repente y desprevenido. • SOBRECOGER prnl. Sorprenderse, intimidarse. |
| SOBRECOGIESEN | • sobrecogiesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SOBRECOGER tr. Coger de repente y desprevenido. • SOBRECOGER prnl. Sorprenderse, intimidarse. |
| SOBRECOGIESES | • sobrecogieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobrecoger. • SOBRECOGER tr. Coger de repente y desprevenido. • SOBRECOGER prnl. Sorprenderse, intimidarse. |
| SUBROGACIONES | • subrogaciones s. Forma del plural de subrogación. • SUBROGACIÓN f. Acción y efecto de subrogar o subrogarse. |
| SUBYUGACIONES | • subyugaciones s. Forma del plural de subyugación. • SUBYUGACIÓN f. Acción y efecto de subyugar o subyugarse. |